Gracias al apoyo institucional de la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia, al evento asistirán más de 12.000 participantes provenientes de instituciones educativas públicas y privadas de diversos municipios del departamento.

El festival reunirá a grandes celebridades, artistas, deportistas, empresarios e influencers como el freestyler Valles-T, la reconocida empresaria de moda Mercedes Campuzano, las deportistas Mariana Pajón y Tata Calderón o el influenciador y creador del Burger Master: “Tulio Recomienda”, entre otros.  Se acerca el festival de emprendimiento y liderazgo juvenil más grande de Latinoamérica. Este 7 de mayo, el Centro de Espectáculos La Macarena se llenará con más de 12.000 jóvenes para recibir, por primera vez en Medellín, el Biz Fest.

Este festival gratuito, creado por las hermanas Karen, Daniela y Stephanie Carvajalino, busca conectar a los antioqueños con una comunidad de más de 50.000 jóvenes; promover, a través de ferias, oportunidades de becas y capital semilla; y permitirles escuchar las historias de más de 20 speakers de lujo que compartirán cómo han impactado en sus respectivos campos.

El impulso de esta iniciativa se dio gracias al apoyo institucional de la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia, que hicieron un llamado a centros educativos públicos y privados de Medellín, desde donde asistirán más de 1.500 estudiantes, así como de otros municipios del departamento, entre los que se destacan: Bello, Copacabana, El Peñol, El Retiro, El Santuario, Envigado, Girardota, Guarne, Itagüí, Jericó, La Estrella, Marinilla, Rionegro, Sabaneta, San Andrés de Cuerquia y San Vicente.

«Este festival transforma, motiva y empodera a las nuevas generaciones, brindándoles oportunidades concretas», afirma Karen Carvajalino, creadora y vocera del evento. «Nuestro objetivo es inspirar a los jóvenes para convertir sus ideas en proyectos sostenibles. En Biz Fest no solo ofrecemos herramientas prácticas, sino que demostramos que el éxito es alcanzable mediante pasión y perseverancia».

Entre los invitados deportistas se encontrarán rostros como el de la leyenda del BMX, la bicampeona olímpica Mariana Pajón, quien compartirá escenario con Tata Calderón, la pilota de automovilismo colombiana apadrinada por la cantante Karol G, un detalle que, sin duda, resonará con la audiencia juvenil.

Pero el talento paisa también tendrá un protagonismo especial, con la participación de empresarios cuyas historias nacieron en el corazón de Antioquia, como Juan Raúl Vélez, fundador de la icónica marca de marroquinería Vélez; la reconocida empresaria del sector de moda Mercedes Campuzano; y Wilder Zapata, cofundador y CEO de Action Black. Además, estarán destacados representantes del mundo corporativo y cultural, como Nicolás Vanegas, director de Asuntos Públicos de L’Oréal Groupe para Centroamérica y la Región Andina, y Camilo Arlo, director de Nuevos Negocios para Warner Music, entre muchas otras personalidades.

Por su parte, Daniela Carvajalino cuenta que, más allá de las charlas inspiradoras, el Biz Fest ofrecerá una feria de universidades y una feria de empleo, brindando a los jóvenes la oportunidad de explorar opciones educativas y laborales. “Para nosotras, Medellín representa una cuna de talento, resiliencia y creatividad. Queremos que este evento no solo inspire, sino que conecte a los jóvenes con oportunidades reales de estudio, empleo y formación”, afirma la directiva.

Con la finalidad de impactar a más jóvenes emprendedores de la región, al igual que en otras ediciones, el festival otorgará 5 millones de pesos en capital semilla para impulsar las ideas de negocio más innovadoras.
El festival cuenta además con el respaldo del Metro de Medellín como aliado de movilidad, además de múltiples apoyos institucionales de alto nivel, como la Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquia, Sapiencia, la Secretaría de Juventudes, Comfenalco Antioquia, la Cámara de Comercio de Medellín o el Área Metropolitana. Desde el sector privado, estarán presentes empresas como Frisby, L’Oréal Paris, EPM, Sura Asset Management y Latam, mientras que Uniminuto será el patrocinador académico oficial del evento.

La promesa de valor de este festival es democratizar el acceso al conocimiento, brindar herramientas tangibles y encender la chispa del cambio desde adentro. En un país donde siete de cada diez jóvenes sueñan con emprender, eventos como este no solo inspiran, sino que también abren camino.