En una semana fueron capturadas 16 personas y se incautaron 22 armas de fuego, muchas de ellas usadas en hechos delictivos.
La Policía Nacional continúa su lucha contra el porte ilegal de armas en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, con contundentes resultados en los últimos días. En el marco de esta ofensiva, fueron capturadas 16 personas por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, municiones o accesorios, y se incautaron 22 armas de fuego, lo que ha permitido prevenir múltiples delitos en la región.
De estas capturas, nueve se realizaron en Medellín, gracias al trabajo articulado entre patrullas de vigilancia, centrales de monitoreo y el despliegue de planes candado.
Golpe al hurto en Girardota
Uno de los procedimientos más destacados tuvo lugar en el municipio de Girardota, donde dos hombres que se movilizaban en motocicleta fueron interceptados tras haber robado a un ciudadano utilizando un arma de fuego.
Gracias a la alerta de la central de monitoreo y la reacción inmediata de las unidades policiales, se logró la captura de los delincuentes y la recuperación de los elementos hurtados.
Elementos incautados:
- 1 arma de fuego
- 1 proveedor
- 1 motocicleta
- 2 celulares
- Elementos recuperados:
- 1 cadena de oro
- 1 anillo de oro
- 1 pulsera de oro
Los objetos robados fueron avaluados en 20 millones de pesos. Los capturados, de 19 y 26 años, fueron dejados a disposición de la autoridad competente para su judicialización.
Captura de tres hombres en Laureles, Medellín
En otro operativo desarrollado en la comuna 11 (Laureles) de Medellín, la Policía capturó a tres hombres que se movilizaban en un vehículo de servicio público tras robar a dos personas usando un arma de fuego y un arma blanca.
Elementos incautados:
- 1 arma de fuego
- 1 arma cortopunzante
- 2 celulares
- 1 vehículo de servicio público (inmovilizado)
Los objetos recuperados, entre ellos dos celulares, están valorados en 2.200.000 pesos. Los capturados, de edades entre los 28 y 52 años, fueron dejados a disposición de la Fiscalía y recibieron medida de aseguramiento.
Avances en seguridad
La ofensiva contra el porte ilegal de armas busca proteger la vida y el patrimonio de los habitantes del Valle de Aburrá. Las personas capturadas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde deberán responder individualmente por los delitos en los que habrían incurrido.
La Policía Nacional invita a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa o relacionada con armas ilegales, reafirmando su compromiso con la seguridad y convivencia en el territorio.