Bogotá, 13 de mayo de 2025 (@MinInterior) – Durante una sesión plenaria del Senado de la República, el ministro del Interior, Armando Benedetti, presentó el proyecto de ley que busca convocar a una Consulta Popular con el fin de fortalecer y reivindicar los derechos laborales en Colombia.

La iniciativa, promovida por el Gobierno nacional, tiene como objetivo que la ciudadanía decida en las urnas sobre reformas que impacten directamente el bienestar y las garantías laborales de los trabajadores del país.

“La Consulta Popular no es solo un trámite, es la voz del pueblo sobre sus derechos laborales. La lucha por los derechos de los trabajadores sigue viva. Que no la entierren con acuerdos entre pocos”, afirmó Benedetti ante los senadores.

El jefe de la cartera política hizo un llamado a los congresistas para que respalden la propuesta con su voto positivo, destacando que esta es una herramienta constitucional prevista para resolver conflictos entre poderes del Estado.

“Lo que hemos traído aquí es la Ley 134 de 1994, que prevé la Consulta Popular como un mecanismo legítimo cuando hay bloqueo institucional o desacuerdo entre el legislativo y el ejecutivo. Esta vez, el plus es que será el pueblo quien decida, porque el trabajo impacta emocional y económicamente a cada familia”, concluyó el ministro.

Una vez aprobada por el Congreso, el presidente Gustavo Petro estará facultado para definir la fecha en que se llevará a cabo la Consulta Popular, la cual podrá realizarse dentro de los tres meses siguientes a la sanción de la ley.

Con esta propuesta, el Gobierno busca reafirmar su compromiso con los derechos laborales, la participación ciudadana y la construcción de una democracia más activa y representativa.