15 de mayo de 2025 — Bogotá, D. C. La senadora Martha Peralta, del Pacto Histórico, anunció la interposición de una acción de tutela con el fin de solicitar la reapertura de la votación de la consulta popular que fue archivada este miércoles en el Senado. La congresista alega violaciones a sus derechos fundamentales como legisladora y denuncia fraude en el procedimiento parlamentario.

“No hubo garantías en la votación. Aquí está claro que hubo un fraude por parte de la mesa directiva. Todo estaba mañado porque tenían claro que no iban a proteger los derechos de los trabajadores de nuestro país”, afirmó la senadora en un comunicado público.

Peralta asegura que su derecho al voto fue vulnerado cuando no se le permitió sufragar a pesar de haber dejado constancia escrita de su retiro momentáneo del recinto.


Acusa sesgo y machismo tras polémicas declaraciones

En su declaración, la senadora rechazó los señalamientos que sugerían que no alcanzó a votar porque se encontraba en un salón de belleza:

“Eso es ruin, eso es machista, eso es bajo. No me pueden sacrificar por tres minutos cuando he estado firme en la lucha por las causas del pueblo”.

Peralta reafirmó su compromiso con la agenda del cambio y con el gobierno del presidente Gustavo Petro. Defendió su trayectoria como congresista y activista, señalando que su ausencia temporal no puede interpretarse como un acto de deslealtad hacia el proyecto político del que hace parte.


Tutela para revertir decisión del Senado

Con la tutela radicada, la congresista solicita que se ordene a la mesa directiva del Senado reabrir la votación y dejar sin efectos la decisión que archivó la consulta popular, la cual buscaba recoger respaldo ciudadano frente a reformas estructurales del Gobierno.

“Aquí no se puede poner en tela de juicio mi lealtad con este proyecto político, con el presidente de la república y con la gente”, concluyó.

Foto: Colprensa