Bogotá, 15 de mayo de 2025. Una nueva controversia sacude al Congreso de la República luego de que un grupo de senadores exigiera formalmente la reapertura de la votación de la consulta popular nacional impulsada por el presidente Gustavo Petro. Los legisladores argumentan que la jornada del pasado 14 de mayo estuvo marcada por irregularidades técnicas y procedimentales que comprometen la legitimidad del resultado.
En una proposición enviada al presidente del Senado, Efraín Cepeda Sarabia, al menos nueve senadores alegan que el tiempo habilitado para votar fue insuficiente. Según el documento, la votación duró apenas 2 minutos y 54 segundos, lo que impidió que varios congresistas presentes alcanzaran a ejercer su derecho al voto.
“La votación no refleja el verdadero consenso de la plenaria. Se vulneró el debido proceso legislativo y se afectó la representación democrática”, afirman los firmantes.
¿Qué solicitan?
El grupo solicita que la iniciativa presidencial, presentada el 1 de mayo y registrada en la Gaceta del Congreso No. 604 de 2025, sea sometida nuevamente a votación. Argumentan que las faltas de procedimiento serán sustentadas ante la plenaria y deben ser atendidas para garantizar la transparencia del proceso legislativo.
¿Quiénes firman la solicitud?
Entre los senadores que respaldan la proposición se encuentran:
-
Fabián Díaz Plata
-
Martha Isabel Peralta
-
Ferney Silva Idrobo
-
Omar de Jesús Restrepo
-
Sandra Ramírez
-
Julio César Estrada
-
Inti Asprilla
Contexto
Esta polémica se enmarca en un ambiente de creciente tensión política, donde la consulta popular se ha convertido en una herramienta clave del Gobierno Petro para impulsar sus reformas sociales. La solicitud de reapertura refleja fracturas en el trámite legislativo y una pugna por garantizar reglas claras en procesos de alta trascendencia nacional.