La Policía arrestó este jueves en Medellín al ciudadano peruano Miguel Antonio Rodríguez, alias “Cuchillo”, requerido por las autoridades de su país por los delitos de secuestro agravado y homicidio calificado.

Su captura se dio tras varios días de seguimiento en la capital antioqueña, donde se desplazaba en vehículos de servicio público y se hospedaba en hoteles del centro de la ciudad.

Rodríguez es señalado por las autoridades peruanas de haber ordenado en 2023 el ingreso violento de cerca de 20 hombres armados a una mina en la provincia de Pataz. El objetivo del ataque habría sido sustraer mineral previamente extraído.

Durante la incursión se registró un enfrentamiento con el personal de seguridad de la empresa minera Poderosa, tras la refriega 13 personas habrían sido sometidas y luego asesinadas con armas de fuego. Los agresores escaparon del lugar.

El nombre de Rodríguez apareció en la investigación como posible jefe del brazo armado de la estructura criminal ‘La Gran Alianza’, una organización señalada de controlar minería ilegal en esa región del norte peruano.

Según información de inteligencia, en 2014 alias “Cuchillo” integró la banda conocida como ‘Los Chuckys’, grupo delincuencial dedicado al hurto violento en Perú y recordado por el uso de máscaras del personaje cinematográfico “el muñeco diabólico”.

Registros migratorios indican que el 5 de mayo ingresó a Colombia por Bogotá y luego tomó un vuelo con destino a Medellín. A partir de ese momento, la Policía inició el seguimiento.

Mediante cámaras de seguridad y reconocimiento a varios vehículos de transporte público que usó en Medellín, las autoridades lograron determinar posibles rutas y lugares de permanencia del ciudadano extranjero.

Durante las labores de rastreo también se identificó a una mujer con la que, al parecer, sostenía una relación sentimental. Además, se ubicaron dos hoteles donde se habría hospedado, lo que permitió estrechar el cerco sobre su paradero.

Tras ser capturado, Rodríguez quedó a disposición de las autoridades migratorias y judiciales. Una vez se surtan los trámites correspondientes será extraditado a Perú, país que lo requiere mediante notificación roja de Interpol.

Foto y noticia: Colprensa