Los procesados estarían implicados en múltiples delitos cometidos entre 2016 y 2025 en las comunas nororientales de la capital antioqueña.
Medellín, Antioquia — 20 de mayo de 2025. La Fiscalía General de la Nación anunció la imputación de cargos contra 23 presuntos integrantes del grupo delincuencial San Pablo, que opera en las comunas 1 (Popular) y 3 (Manrique) de Medellín. Entre los capturados se encuentran siete señalados cabecillas de la organización, quienes habrían participado en una amplia serie de delitos como extorsión, desplazamiento forzado, secuestros, tortura y tráfico local de estupefacientes.
Las investigaciones, lideradas por un fiscal especializado del GAULA de Medellín, revelan que este grupo ejercía un control violento sobre sectores vulnerables, exigiendo pagos ilegales a cambio de no afectar la integridad o permanencia de los residentes en sus viviendas.
Violencia, intimidación y control social en los barrios
Según las denuncias recolectadas entre 2016 y 2025, los procesados habrían obligado a varias familias a abandonar sus hogares por no pagar las “cuotas de seguridad” impuestas por la banda. En uno de los casos más documentados, ocurrido en febrero de 2021, un hombre que se había radicado en el barrio Bello Oriente fue extorsionado en varias oportunidades. Al no cumplir con los pagos, fue golpeado en su vivienda en 2022 y forzado a dejar la ciudad. Intentó regresar en enero de este año, pero recibió nuevas amenazas de muerte.
Otro hecho destacado se registró el 24 de septiembre de 2024, cuando un mototaxista fue víctima de hurto de su vehículo. Los agresores le exigieron $500.000 para devolvérselo. Días después, otro residente del mismo barrio fue golpeado e intimidado tras negarse a vincularse con la organización. Los delincuentes le habrían hurtado la moto y luego intentaron ahorcarlo en una vivienda del barrio Carpinelo, obligándolo también a abandonar el sector.
Presunto apoyo de líder comunitario
Durante la investigación, se identificó además que entre 2016 y 2020, Andrés Adolfo Seguro Betancur, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Carambolas, habría utilizado el respaldo del grupo San Pablo para presionar a la comunidad y exigir pagos a cambio del acceso al agua potable.
Medidas de aseguramiento
Como resultado de las audiencias preliminares:
22 personas fueron enviadas a prisión, incluidos siete presuntos cabecillas conocidos con los alias de:
‘Don Alex’
‘Rigo’
‘Manigueto’
‘Colacho’
‘Copas’ o ‘El Viejo’
‘Chamaco’
‘El Burro’
A Seguro Betancur, por su parte, le fue impuesta una medida de aseguramiento no privativa de la libertad, mientras continúa el proceso judicial en su contra.
Los imputados deberán responder por los delitos de concierto para delinquir agravado, extorsión agravada, desplazamiento forzado, secuestro extorsivo, hurto calificado y agravado, y tortura.
Un golpe contra las estructuras criminales en Medellín
Este operativo judicial representa un nuevo avance en la lucha contra las bandas criminales urbanas que operan en Medellín, donde las comunas más vulnerables siguen siendo blanco de estructuras armadas dedicadas al microtráfico, la extorsión y el desplazamiento forzado.
Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier acto de presión, amenaza o abuso por parte de grupos ilegales, garantizando la reserva y protección de los informantes.