El exconcejal de Medellín y excandidato a la Alcaldía, Albert Corredor, lanzó este fin de semana una dura crítica al alcalde Federico Gutiérrez, por las denuncias que este ha hecho sobre presuntas alianzas con estructuras criminales. Corredor cuestionó no solo al mandatario local, sino también el silencio del Concejo, los entes de control y los grandes medios de comunicación frente a la gravedad del caso.

Pasan los días y no hay respuestas del Alcalde de Medellín Federico Gutiérrez Zuluaga frente a estas gravísimas acusaciones. El silencio del Concejo de la ciudad, los entes de control locales, los grandes medios y las agremiaciones empresariales es escalofriante”, escribió Corredor desde su cuenta oficial de X (antes Twitter).

El mensaje fue publicado en acompañamiento de la denuncia hecha por la Mesa de Paz Urbana, la cual negó rotundamente haber amenazado al alcalde y lo acusó de usar el proceso de paz urbana con fines políticos. La polémica se desató tras la afirmación de Gutiérrez, quien denunció que el evento liderado por el presidente Gustavo Petro en Medellín:

Petro nos puso la lápida. Sacó de la cárcel a los peores criminales para subirlos en una tarima. Él está del lado de los victimarios, no de las víctimas. Esto es una amenaza directa, así lo recibo”, declaró el alcalde.

No obstante, varios de los voceros de los grupos criminales presentes en el proceso de paz urbana, como alias Pesebre y alias Douglas, desmintieron cualquier amenaza contra Gutiérrez. Además, alias Douglas, cabecilla de La Terraza y La Oficina, aseguró que en el pasado trabajó en coordinación con el entonces alcalde para mantener control del crimen en la ciudad y favorecer su administración:

Nos reunimos con él para ayudarle a conseguir votos y mantener la seguridad. En ese entonces no se sentía amenazado, pero ahora dice que sí lo está”, dijo Douglas, quien además señaló que la ruptura se dio tras la captura de Gustavo Villegas, exsecretario de Seguridad del primer gobierno de Gutiérrez.

En ese contexto, Albert Corredor —quien renunció al Centro Democrático— insistió en la necesidad de que el alcalde aclare públicamente los señalamientos sobre presuntos vínculos con estructuras criminales.