Bogotá, 8 de julio de 2025. El comportamiento de los precios mayoristas de productos agropecuarios presentó una variación significativa en junio, según el más reciente informe del Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario (SIPSA), publicado por el DANE.

De acuerdo con los datos, se registraron reducciones en los precios de las frutas frescas, tubérculos, raíces y plátanos, así como en los granos y cereales. En contraste, se reportaron aumentos en las cotizaciones de las verduras y hortalizas, los lácteos y huevos, las carnes, los pescados y los alimentos procesados.

Las subidas más notables

  • Zanahoria: En Bogotá, el kilo alcanzó los $3.049, con un alza del 48,44% por una recesión productiva en Norte de Santander, Cundinamarca y Boyacá.

  • Apio: Su precio mayorista subió en 31 de los 33 mercados donde se vendió. En la capital del país, el kilo se negoció a $779, tras un aumento del 77,05%, debido a lluvias que afectaron la recolección.

  • Café molido: Por sexto mes consecutivo aumentó su cotización. En Cúcuta, el kilo alcanzó los $49.236, un 17,19% más que en mayo.

  • Huevo rojo AA: Su precio creció en 16 de los 24 mercados monitoreados, impulsado por una menor oferta desde granjas de Antioquia. En Cúcuta, la unidad se vendió a $457.

Productos a la baja

  • Mora de Castilla: Cayó en 36 plazas del país gracias a las cosechas provenientes de Caldas, Antioquia, Huila, Nariño y otras regiones. En Medellín, el kilo bajó un 38,33%, hasta los $2.389.

  • Papa capira: Por segundo mes consecutivo bajó de precio en los 28 mercados observados, ante el aumento de la producción en Antioquia, Cauca y Nariño.

  • Pepino cohombro: Su cotización cayó en 40 de 41 mercados. En Cali, el kilo se vendió a $861, tras un descenso del 48,32%.

  • Lenteja importada: Registró su quinta caída mensual. En Bogotá, el kilo se comercializó a $6.585, lo que representa una baja del 3,09%.

Tendencias por grupo de alimentos

  • Frutas frescas: Predominaron las bajas en limón Tahití, aguacate papelillo, piña gold y manzana verde importada.

  • Tubérculos y plátanos: Mientras que la papa mostró precios favorables para los consumidores, el plátano hartón verde aumentó en 26 de los 36 mercados, especialmente en zonas donde las lluvias dificultaron su recolección.

  • Procesados: El café molido continúa con su tendencia alcista por el incremento de los costos de materia prima.

Foto: Colprensa