Las disidencias de las Farc, autodenominadas Estado Mayor Central, confirmaron este jueves el secuestro de nueve personas en el municipio de López de Micay, en el departamento del Cauca. Entre los retenidos se encuentran funcionarios y contratistas de la Gobernación del Cauca que realizaban labores técnicas en la región.

En un comunicado, el Bloque Occidental de esa estructura armada indicó que la retención se produjo hacia las 4:00 p.m., cuando las nueve personas realizaban la entrega e instalación de equipos en una zona con presencia de ese grupo insurgente.

Según el pronunciamiento, las labores estaban enmarcadas en un contrato de compraventa con código BPIN20250000002243, financiado con recursos públicos por más de $4.100 millones de pesos. De acuerdo con las disidencias, los equipos instalados tenían capacidad para inhibir señales y derribar drones.

Los nombres de las personas retenidas son Eivar Alonso Guerrero Anaya, Sergio Andrés López Gómez, Angélica María Barona, Leydi Rocío Guengue, Paola Andrea Maca Chávez, Mónica Alexandra Bambague, Manuela Caicedo Arango, María Elizabeth López y Elizabeth Yangana.

El grupo armado ilegal afirmó que estos funcionarios estarían prestando apoyo técnico al Ejército, y acusó al gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, de destinar presupuesto público para tareas militares.

En el comunicado, señalaron que “la retención de los funcionarios y contratistas es legítima” y anunciaron que evaluarán la información contenida en los equipos incautados, así como la identidad de cada uno de los retenidos. Agregaron que los prisioneros “serán tratados de la mejor manera” y advirtieron que las operaciones militares en curso podrían poner en riesgo sus vidas.

También invitaron a los alcaldes del Cauca a “no vincular a sus funcionarios a tareas de guerra” y pidieron a las comunidades reportar la presencia de personal ajeno en zonas bajo control de ese grupo.

La situación ocurre en medio de las tensiones por la implementación del cese al fuego bilateral en el suroccidente del país y de los diálogos que el Gobierno sostiene con el Estado Mayor Central, que recientemente han enfrentado dificultades en varias regiones.

Foto y noticia: Colprensa