En el marco del fallo que se decidirá contra el expresidente Álvaro Uribe, la Defensoría del Pueblo hizo un llamado a la sociedad colombiana a respetar las decisiones judiciales.

La entidad al mando de la defensora Iris Marín resaltó la importancia de la independencia judicial como un pilar esencial del estado social de derecho y una garantía para la protección de los derechos fundamentales.

“Esta independencia implica que jueces y juezas deben ejercer su función con plena libertad, sin presiones indebidas ni descalificaciones que interfieran en su autonomía o debiliten la confianza de la ciudadanía en la administración de justicia”, señala.

En este pronunciamiento recordó a la juez del caso Sandra Heredia, rechazando que sea objeto de señalamientos estigmatizantes que “no solo vulnera su dignidad personal, sino que se afecta el equilibrio institucional”.

Ante este panorama y en medio del proceso judicial contra el expresidente, que tantas tensiones ha generado, la Defensoría hizo un llamado a respetar la justicia y la decisión que se tome.

“Las decisiones judiciales deben respetarse, cualquiera que sea su contenido. La justicia se honra cuando se respeta a quienes la administran”, señalan desde la entidad en su llamado a respetar y no estigmatizar a la juez del caso.

Pasadas las 8:30 de la mañana de este lunes, como estaba programado, inició la audiencia en la que jueza 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, decidirá si el expresidente Álvaro Uribe, es culpable o inocente por los delitos de soborno y fraude procesal.

En la audiencia no se hizo presente de forma presencial el expresidente Uribe; sin embargo, sí lo hizo de manera virtual junto con sus abogados.

Foto y noticia: Colprensa