El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, en alianza con la Biblioteca Nacional de Colombia (BNC), abrió oficialmente la décima edición del Premio Nacional de Bibliotecas Públicas Daniel Samper Ortega 2025, una convocatoria que reconoce el compromiso, la excelencia y el impacto social de las bibliotecas públicas en todo el país.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el viernes 8 de agosto de 2025, y podrán inscribirse todas aquellas que cumplan los siguientes requisitos: Bibliotecas públicas estatales (departamentales, distritales, municipales – urbanas y rurales), Bibliotecas comunitarias o privadas con convenio vigente con el ente territorial correspondiente y Bibliotecas públicas de resguardos indígenas o consejos comunitarios afrocolombianos registradas en la Red Nacional de Bibliotecas Públicas.
“El premio es una ventana para reconocer el enorme trabajo que realiza el personal bibliotecario a lo largo y ancho del país por hacer de las bibliotecas públicas espacios vitales, que se relacionan de manera profunda con las realidades y necesidades de sus comunidades”, afirmó la directora de la Biblioteca Nacional, Adriana Martinez Villalba.
En esta edición, las bibliotecas podrán postularse en dos líneas: Gestión bibliotecaria y Experiencias de innovación bibliotecaria.
La linea de Gestión bibliotecaria se divide en dos categorías: la primera se denomina Memoria y cultura que tiene como objetivo la recuperación y circulación de memorias, saberes, tradiciones, conocimientos locales y patrimonios inmateriales, y la segunda Diversidad, tejido y organización comunitaria que destaca iniciativas que fortalecen la interacción social y comunitaria.
Habrá dos bibliotecas ganadoras, una por categoría, que recibirán $30 millones de pesos y una pasantía internacional de una semana.
Además, se otorgarán cuatro reconocimientos especiales, con un estímulo de $15 millones y una pasantía internacional en la Red de Bibliotecas Públicas de Santiago de Chile.
En la siguiente linea, Experiencias de innovación bibliotecaria se enfocara en visibilizar prácticas innovadoras que transformen la experiencia ciudadana en las bibliotecas e inciden en el desarrollo social de los territorios.
La biblioteca ganadora recibirá $15 millones y un estímulo adicional de $8 millones para asistir a un evento académico. También se entregarán dos reconocimientos especiales, cada uno con un premio de $10 millones.
La coordinadora de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, Sandra Suescún, destaco que “El premio también es la oportunidad para resaltar cómo, a través de la gestión, los servicios, los programas y la innovación, las bibliotecas públicas tejen comunidades y se convierten en espacios fundamentales para el encuentro y la construcción de una cultura de paz en los territorios”.
En la línea de gestión bibliotecaria, pueden postular los Grupos de Amigos de la Biblioteca (GAB), usuarios, entidades gubernamentales u organizaciones sociales y en la línea de innovación, la postulación debe ser realizada por el representante legal de la entidad a la que pertenece la biblioteca.
Foto y noticia: Colprensa