En 2024, la entidad reportó 5.546 hectáreas deforestadas, cifra que contrasta con el incremento nacional del 43 %.
Corantioquia informó una reducción del 15 % en la deforestación dentro de su jurisdicción durante 2024, según datos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). El resultado se da en un contexto en el que, a nivel nacional, la pérdida de bosques aumentó un 43 % frente a 2023.
El informe del IDEAM también señala que, en Antioquia, la deforestación disminuyó en promedio un 11,57 %. En este escenario, la jurisdicción de Corantioquia —que abarca gran parte del departamento— fue clave en la mitigación del problema.
En total, se registraron 5.546 hectáreas deforestadas en la zona de influencia de la Corporación, lo que representa el 77 % de la pérdida total en Antioquia (7.197 hectáreas) y aproximadamente el 5 % del total nacional (113.608 hectáreas).
“Estos resultados reflejan el compromiso de nuestra comunidad y el trabajo incansable de nuestros equipos. Sin embargo, el reto persiste: debemos continuar sensibilizando a la ciudadanía y al sector maderero y forestal sobre la importancia de salvaguardar nuestros bosques y ecosistemas, ya que su preservación es fundamental para la sostenibilidad de la región”, afirmó Liliana María Taborda González, directora general de Corantioquia.
A pesar del avance, la Corporación advierte que no es momento de bajar la guardia: actualmente se deforestan cerca de 20 hectáreas por día, una pérdida equivalente a talar una cancha de fútbol cada hora.