El patinaje colombiano volvió a demostrar por qué es considerado el mejor del mundo. En la octava jornada de los Juegos Mundiales Chengdú 2025, la delegación nacional sumó tres medallas de oro gracias a las actuaciones de María Fernanda Timms, Gabriela Rueda y Juan Jacobo Mantilla, consolidando así una cosecha dorada que le permitió a Colombia ubicarse en el séptimo lugar del medallero general.

Una jornada dorada para Colombia

El día comenzó con emoción para el país: en los 1.000 metros femenino, María Fernanda Timms se quedó con el oro tras una estrategia perfecta junto a su compatriota Gabriela Rueda, quien se llevó la plata y completó un histórico 1-2 para Colombia. En la misma distancia, el patinador Jhon Edwar Tascón finalizó segundo tras una polémica decisión arbitral que lo relegó al subcampeonato.

El cierre fue aún más espectacular en los 10.000 metros eliminación, donde Colombia volvió a brillar sobre ruedas. Gabriela Rueda se impuso con autoridad en la rama femenina, mientras que Juan Jacobo Mantilla hizo lo propio en la masculina, confirmando la supremacía cafetera en esta disciplina.

Con estos resultados, el patinaje aportó la totalidad de las siete medallas de oro que suma Colombia en los Juegos Mundiales, acompañado por ocho platas y seis bronces, para un total de 21 preseas que ubican al país en el séptimo lugar de la tabla general.

Otros resultados de Colombia en Chengdú 2025

  • En ultimate frisbee, Colombia superó 13-10 a China en la ronda de clasificación del quinto al octavo puesto y ahora enfrentará a Australia en busca de la quinta posición.

  • En duatlón, Diana Castillo finalizó décima con un tiempo de 1:28:39, a 3:08 de la campeona, la mexicana Anahí Álvarez.

A falta de dos días para la clausura, Colombia continúa destacando en el escenario internacional, reafirmando su hegemonía en el patinaje y sumando actuaciones valiosas en otras disciplinas.