Retomar la historia de una de las telenovelas más famosas en el mundo, que cuenta con varios récords mundiales, para hacer nuevas temporadas con la mayor parte de su elenco original, anexando nuevos personajes y sin la presencia de su creador, su libretista y su director, fue el gran reto que asumió Prime Video, junto a RCN Televisión el año pasado con ‘Betty la fea: la historia continúa’.
Diez capítulos, de 44 minutos aproximadamente cada uno, fue la apuesta inicial para medir el nivel de aceptación que podría llegar a tener esta nueva historia, y la proyección del éxito se quedó corta, al convertirse en la producción latinoamericana original más vista en la historia de Prime Video.
Por eso, casi de inmediato, se anunció una segunda temporada de esta nueva historia, que este viernes, estrenará sus primeros dos capítulos, con Don Armando y su imposibilidad de sacar de la crisis a la empresa de su familia, Eco Moda, mientras que Betty, como 25 años atrás, con la misión de evitar la quiebra, junto a la reconstrucción de su familia.
Una creación original del fallecido libretista Fernando Gaitán, creador de telenovelas de gran éxito como ‘Café, con aroma de mujer’ y ‘Hasta que la plata nos separe’, que en su momento revolucionó este género del melodrama, el cual dictaba que la protagonista, como requisito indispensable, tenía que ser bella.
Infortunadamente, Fernando Gaitán falleció hace algunos años y no vio el regreso de ‘Betty la fea’ a la pantalla, y tampoco para estas nuevas temporadas se contó con su director Mario Ribero, pero se conformó un equipo de trabajo en producción con Mauricio Cruz en la dirección, junto a Productores ejecutivos Yalile Giordanelli (Ana de Nadie) y Juan Pablo Posada (Manes), Vicepresidente de Producción de RCN Estudios.
“No fue sencillo poder asumir el reto, lograr encontrar la dosis de drama y humor con el cual cuenta ‘Yo soy Betty la fea’, con cada uno de sus personajes, y a la vez, entender que han pasado más de 25 años, que el mundo ha cambiado y por supuesto las historias han cambiado”, comentó Mauricio Cruz, director de esta nueva temporada.
Es una historia con mucho color, muy dinámica y con altas dosis de humor, pero que no deja de lado el drama. “Cada historia tiene un conflicto, cada historia tiene un drama. Si vemos la historia de Betty es lo más dramático que hay. Hablamos de una mujer rechazada, vulnerada, opacada, relegada. Es una cosa inconcebible hoy en día, y lo decimos abiertamente porque sigue ocurriendo. Creo que la ventaja es que es un personaje, tanto mujeres como hombres, mujeres, nos identificamos con ella, y es lo más valioso del personaje”, continuó el director.
También existen personajes, dentro de este genial elenco, como Hugo Lombardi (Julián Arango), quien tiene una cierta licencia para lo políticamente incorrecto, con su humor ácido, lo que ha hecho que el televidente casi lo ame y odie al mismo tiempo.
Sin duda, uno de los aciertos del éxito de este regreso ha sido mantener el elenco original, aunque los televidentes notaron algunas ausencias, en varios de los casos, por fuerza mayor, como en el caso del famoso ‘Cuartel de las Feas’.
“Si reemplazábamos a alguno de estos personajes con otro actor, probablemente no hubiera sido tan bien recibido, pero sí fue bastante difícil reunir este elenco nuevamente. fue el caso de Ana María Orozco, quien estaba un poquito agobiada porque todo con ‘Yo soy Betty la fea’ desde su estreno, seguía y seguía y nunca pudo salir del personaje. Entonces, volver a convencerla de que hiciera no fue fácil”, confesó Juan Pablo Posada.
PIEZA CLAVE
Jorge Enrique Abello fue clave en la reunión del elenco original. Él, contribuyó en la producción en contactar a muchos de los actores que no estaban del todo convencidos con su regreso, todo con el propósito de mantener la esencia de la producción original.
Aunque las dudas estaban en el orden del día, desde los primeros ensayos, según los productores, ‘la magia se vio en escena’, cada uno se reencontró con su personaje, para posteriormente, traerlo al presente, 25 años después de los acontecimientos narrados en ‘Yo soy Betty la fea’.
“Es una maravilla hacer parte de esto. La mecánica que existe en el trabajo, es una mecánica que es bien difícil de encontrar, se da muy pocas veces, y esto hace parte del triunfo también”, continuó Mauricio Cruz.
Unas nuevas historias llenas de aventuras, donde Betty tiene que pasar por muchas situaciones que aborda de la manera original. “La vamos a ver también creciendo, ella sigue trabajando en sí misma como mujer, como madre, como miembro de su familia y como miembro de esa otra familia”, dijo Yalile Giordanelli, Productora Ejecutiva.
Todo esto, sin dejar de lado el reto del cambio de formato que se dio de telenovela a serie de plataforma de streaming.
Originalmente ‘Yo soy Betty la fea’ se emitió de lunes a viernes con una extensión de más de 335 capítulos, para ahora, pasar a temporadas de diez capítulos que no superan los 44 minutos de duración cada uno, que tendrá sus estrenos dos capítulos por semana.
“Cuando grabaron en 1999, a veces los capítulos se hacían casi el mismo día de emisión. Hoy, hay una mayor organización al ser temporadas establecidas de diez capítulos, y sin embargo, a la hora de grabar, los actores no dejan de lado la improvisación como herramienta clave para generar la chispa necesaria tanto en el drama como en el humor”, comentó Mauricio Cruz.
Además, con el estreno de ‘Betty la fea: la historia continúa’ en su primera temporada el año pasado, y una nueva a partir de este viernes, ha hecho que el interés por la telenovela original, ‘Yo soy Betty la fea’, crezca de nuevo, y logre más visualizaciones a través de la plataforma de Prime Video.
Foto y noticia: Colprensa