La aerolínea estatal SATENA avanza con resultados históricos en 2025 y se prepara para cerrar el año con más de 1.850.000 pasajeros movilizados, 45.600 vuelos operados y la apertura de 18 nuevas rutas, entre ellas una internacional.

Durante el primer semestre, la compañía transportó 700.675 pasajeros, un crecimiento del 21 % frente al mismo periodo de 2024, reflejando la recuperación del sector aéreo y su papel estratégico en la integración de las regiones más apartadas de Colombia. En ese mismo lapso, se operaron 20.084 vuelos, lo que equivale a un promedio de 1.674 operaciones mensuales.

Actualmente, SATENA cuenta con 156 rutas nacionales y una internacional, sumando más de 820 frecuencias semanales que garantizan conectividad aérea en territorios donde otras aerolíneas no llegan.


Nuevas aeronaves para llegar más lejos

Con el fin de fortalecer su flota, SATENA incorporó dos aeronaves DHC-6-400 Twin Otter, con capacidad para 19 pasajeros y diseñadas para operar en pistas no pavimentadas de menos de 800 metros. Estos aviones permiten llegar a comunidades con condiciones geográficas desafiantes, garantizando seguridad, eficiencia y continuidad del servicio.

El presidente de la aerolínea, Mayor General Óscar Zuluaga Castaño, destacó:

“El crecimiento de SATENA no solo se mide en pasajeros transportados o rutas abiertas, sino en vidas conectadas. Nuestro compromiso va más allá del negocio aéreo: somos un puente de oportunidades para quienes históricamente han estado desconectados del país”.


Rutas que impulsan la conectividad regional

Entre enero y junio, SATENA abrió 18 nuevas rutas en departamentos como Chocó, Norte de Santander, Santander, Antioquia, Nariño y Arauca. Algunos trayectos destacados son:

  • Popayán – Ipiales

  • Medellín – Caucasia

  • Quibdó – Pizarro

  • Medellín – San Gil

  • Cúcuta – Tibú

Estas rutas han tenido una positiva acogida, con ocupaciones crecientes gracias a estrategias comerciales adaptadas a cada región.


Compromiso social y sostenibilidad

SATENA ya conecta 26 de los 32 departamentos del país, beneficiando a más de 1,2 millones de personas en el último año. Además, ha liderado campañas como #ModoRosa, en alianza con la Liga Colombiana Contra el Cáncer, y ha realizado jornadas de apoyo social en territorios como Quibdó, trasladando pacientes de zonas vulnerables a ciudades principales para recibir atención médica especializada.

“El verdadero impacto de nuestra labor es que una mujer pueda llegar a una cita médica, que un niño asista a su tratamiento o que un emprendedor del Amazonas tenga acceso a una feria en Bogotá. Eso es lo que nos mueve”, agregó el Mayor General Zuluaga.


Proyecciones 2025

Para el cierre del año, la aerolínea estima:

  • Más de 1.850.000 pasajeros movilizados.

  • 45.600 vuelos operados.

  • 17 nuevas rutas nacionales y una internacional.

  • Seis aeronaves adicionales (tres ATR 72 y tres Twin Otter) para ampliar la capacidad en vuelos de corta y mediana distancia.

Con estos avances, SATENA reafirma su misión de ser la aerolínea que conecta la esperanza, la equidad y el desarrollo en cada rincón del país, llegando a destinos donde ninguna otra compañía opera.