Más de 1,5 millones de personas en Medellín, Envigado, Itagüí, La Estrella y Sabaneta tendrán interrupción programada del servicio de acueducto este fin de semana debido a las obras de modernización de la planta de potabilización La Ayurá, la más importante del sistema de Empresas Públicas de Medellín (EPM).

La suspensión será escalonada, desde las 9:00 a.m. del sábado 23 de agosto hasta las 3:00 a.m. del lunes 25 de agosto, y afectará 32 circuitos de distribución de agua potable.

Inversión y beneficios

La planta La Ayurá, construida en 1968, recibe una inversión cercana a 250 mil millones de pesos para garantizar la prestación del servicio de acueducto con calidad por los próximos 50 años.

Con esta modernización, EPM busca:

Asegurar agua potable para el crecimiento poblacional del sur del Valle de Aburrá.

Adaptarse a los cambios en el clima que afectan la calidad del agua cruda.

Incrementar la flexibilidad en los mantenimientos y reducir riesgos de interrupciones futuras.

Atención con carrotanques

Para mitigar el impacto en la comunidad, EPM dispondrá de 35 rutas de carrotanques, 30 destinadas al sector residencial y 5 para instituciones de salud y grandes superficies.

La empresa recomienda a la ciudadanía llevar recipientes limpios, de boca ancha y fáciles de cargar, como baldes, para el abastecimiento.

Zonas y circuitos afectados

Los cortes cobijarán barrios y sectores de Medellín, Itagüí, Envigado, La Estrella y Sabaneta, equivalentes al 51 % de los usuarios del acueducto en el sur del Valle de Aburrá.

Los detalles de barrios, horarios y rutas de carrotanques pueden consultarse con el número de contrato de la factura a través de Ema, el contacto digital de EPM, en el WhatsApp 302 300 0115 o en la página oficial de la empresa.

Recomendaciones de EPM

La compañía invita a los usuarios a:

Almacenar agua potable con anticipación y en la cantidad justa.

Evitar recolectar agua a última hora para no saturar el sistema.

Usar el líquido con moderación al restablecerse el servicio.

Esperar a que el agua recupere condiciones normales si al inicio presenta turbiedad.

Reutilizar el agua almacenada para labores domésticas cuando vuelva el suministro.

En unidades residenciales grandes, cerrar el macromedidor una hora antes del corte y abrirlo una hora después de restablecido el servicio.

En caso de notar coloración inusual en el agua por manganeso, no usar blanqueadores hasta que se normalice.

Con esta obra, EPM busca garantizar la seguridad hídrica de la región y el acceso al agua potable para las generaciones actuales y futuras.