El Programa de Alimentación Escolar (PAE) está en riesgo de ser suspendido a partir de septiembre, porque falta asignar $500 mil millones para garantizar su continuidad.
Si no llegan los recursos, más de 3.500.000 niños, niñas y adolescentes en 53 entidades territoriales se quedarían sin este servicio.
Según la Contraloría, la alerta está sustentada en información presupuestal obtenida por la entidad con corte a 20 de agosto de 2025, después de una revisión del programa, hecha en mesas de control social participativo.
El organismo de control dijo además que existen dos comunicaciones enviadas por Alimentos para Aprender, la entidad que tiene a cargo el programa, los días 24 de junio y 15 de agosto de 2025, al Ministerio de Hacienda, en las que le solicita la adición presupuestal urgente.
«La no respuesta oportuna a estos requerimientos pondría en riesgo no solo la prestación del servicio, sino también la garantía del derecho a la alimentación y la permanencia educativa de millones de estudiantes», dijo la entidad.
La Contraloría hizo un llamado al Gobierno para que se aseguren los recursos necesarios que demanda el PAE.
«La interrupción del Programa no solo tendría graves consecuencias sociales y educativas, sino que además generaría cuestionamientos públicos e institucionales, considerando la naturaleza constitucional del derecho a la alimentación y la obligación del Estado de garantizarlo», agregó.
Foto y noticia: Colprensa