Las obras del Gran Parque Medellín, uno de los proyectos urbanísticos y deportivos más ambiciosos de la ciudad, ya comenzaron a transformar la oferta de escenarios deportivos. Como parte de esta intervención, varios espacios clave han cerrado temporalmente y los entrenamientos fueron reubicados en otros puntos de la ciudad.
Este proyecto contempla la transformación total del Aeroparque Juan Pablo II, que pasará de ser un parque tradicional a convertirse en un espacio referente a nivel nacional para el deporte, la recreación y el esparcimiento ciudadano.
Con una inversión superior a los 195.000 millones de pesos, se espera que esté listo en el primer semestre de 2027, con escenarios renovados, zonas acuáticas únicas en el país y nuevos espacios para el encuentro ciudadano.
Escenarios cerrados
Desde ya, algunos espacios deportivos han cerrado sus puertas de forma temporal. Entre ellos se encuentran:
-
Las pistas de patinaje de ruta y velocidad
-
La cancha de hockey
-
La pista de supercross BMX Mariana Pajón
Estos hacen parte de la Unidad Deportiva María Luisa Calle, uno de los complejos más activos del sur de Medellín.
Le puede interesar: Descubren seis nuevos sitios arqueológicos en el Parque Arví de Medellín
¿Dónde se podrán entrenar ahora?
Para garantizar la continuidad de entrenamientos y actividades, la Alcaldía de Medellín anunció que los deportistas y clubes podrán usar otros escenarios, distribuidos en varias zonas de la ciudad:
-
BMX: Pista Challenger Antonio Roldán Betancur
-
Patinaje: Pista Guillermo León Botero (Unidad Deportiva Atanasio Girardot)
-
Trote: Pista del parque Juan Pablo II
-
Entrenamientos cubiertos: Coliseo Carlos Mauro Hoyos
También se reubicaron actividades en escenarios como:
-
Canchas 1 y 2 de baloncesto (Unidad Deportiva María Luisa Calle)
-
Placa deportiva La Mota
-
Placa cubierta de Campoamor
-
Placa polideportiva Santa Lucía #2
-
Placa cubierta de Las Playas
Mientras avanzan las obras del Gran Parque Medellín, la Administración Distrital seguirá informando sobre nuevos cierres, reubicaciones y avances. Además, los clubes y usuarios serán acompañados para garantizar que la oferta deportiva se mantenga activa y accesible durante toda la transformación.
Este ambicioso proyecto promete dejarle a Medellín un espacio moderno, sostenible y de alto impacto para los ciudadanos, aunque durante los próximos años implicará ajustes temporales en la dinámica deportiva de la ciudad.
Foto: Alcaldía Medellín