El presidente kazajo, Kassim-Yomart Tokáyev, propuso este lunes en su discurso anual ante la nación reformar el Parlamento y establecer una cámara única.
«Precisamente hoy, propongo crear un parlamento unicameral en nuestro país en un futuro próximo», señaló el presidente kazajo.
Tokáyev comentó que este asunto es de suma importancia para el país, pero que «apresurarse a resolverlo sería inapropiado», por lo que «esta reforma debería ser objeto de un debate exhaustivo en la sociedad civil, la comunidad de expertos y, por supuesto, en el propio Parlamento».
El mandatario explicó que primero se debería debatir la propuesta durante al menos un año, tras lo cual celebrarse un referéndum en 2027 y ya después introducir los posibles cambios en la Constitución del país.
«Dicho parlamento debería ser elegido únicamente por listas de partidos», añadió.
Tokáyev, quien fue presidente de la cámara alta del Parlamento (Senado), aseguró que este órgano «se creó en 1995 en un contexto político bastante difícil e inestable en el país, que apenas iniciaba el espinoso camino hacia la creación de las bases del Estado».
Actualmente el Parlamento de Kazajistán cuenta con dos cámaras encargadas de la función legislativa.
La cámara baja, el Mazhilis, con 107 escaños, que son elegidos para períodos de cuatro años.
La cámara alta, el Senado, lo forman 47 miembros, de los cuales dos son diputados de cada región del país, así como de las ciudades de gran importancia para la república y la capital. Otros diez son nombrados por el presidente, cinco de ellos a propuesta de la Asamblea del Pueblo de Kazajistán.
El presidente del Senado es la segunda autoridad después del presidente, así, si el jefe de Estado no puede ejercer sus poderes, éstos pasan al presidente de la cámara alta del Parlamento.
En 2019, los poderes del jefe de Estado pasaron a Tokáyev tras la salida de Nursultán Nazarbáyev de la presidencia.
Actualmente, el presidente del Senado es Maulen Ashimbáyev.
Kazajistán ya celebró dos referéndum durante el mandato de Tokáyev, el primero en 2022, cuando se debatieron enmiendas a la Constitución, lo que incluyó la prohibición de que una misma persona ocupase la presidencia durante más de un mandato, pero cuya duración se amplió a siete años, fortaleciendo también el papel del gobierno.
El segundo se celebró en 2024, cuando se le preguntó a la ciudadanía sobre la construcción de la primera central nuclear en la república centroasiática.
Durante su discurso de hoy, Tokáyev insistió en su intención de invertir en la innovación tecnológica y digital del país, que actualmente está alzándose en la región por su papel como nudo logístico entre Asia y Europa.
Foto y noticia cortesía: EFE/ Akorda