La Red de Veedurías de Colombia, presidida por Pablo Bustos, solicitó a los órganos de control realizar un estricto seguimiento al proceso de contratación del Servicio de Transporte Terrestre Público Especial para el personal de la Refinería de Cartagena de Ecopetrol.
La petición surge tras una alerta ciudadana anónima que advierte sobre presuntas irregularidades en la licitación. Según la información recibida, varias de las empresas interesadas —HB, Amtur, Transmamonal y OAT— habrían conformado un acuerdo previo para repartirse o asegurar la adjudicación del contrato.
Posible afectación a la libre competencia
De comprobarse esta situación, se configuraría un escenario contrario a los principios de transparencia, libre competencia e igualdad de condiciones, generando la apariencia de pluralidad de oferentes cuando, en realidad, podría existir un pacto oculto entre ellos.
Llamado a los órganos de control
Ante estas denuncias, la Red de Veedurías pidió a la Procuraduría General de la Nación y a la Contraloría General de la República revisar con celeridad y rigor cada etapa del proceso contractual, con el fin de garantizar la transparencia en un servicio estratégico para la operación de la principal empresa estatal del país.
“La ciudadanía merece procesos de contratación limpios, transparentes y libres de acuerdos ocultos, en especial cuando se trata de servicios estratégicos en una de las principales refinerías del país”, indicó Pablo Bustos.
La Red reiteró que pondrá la información recibida a disposición de los órganos competentes para que adelanten las investigaciones correspondientes.