Mocoa, Putumayo. – Más de 150 mineros de oro de Puerto Guzmán se movilizaron este lunes hasta la capital del Putumayo para exigir al gobierno departamental acciones concretas que permitan la formalización de su actividad. Los manifestantes solicitaron la entrega de títulos mineros y la implementación de un plan de manejo ambiental que respalde su trabajo y ponga fin a la estigmatización que, aseguran, han enfrentado durante años.

En una reunión con el gobernador Jhon Molina, se acordó la instalación de una mesa permanente de diálogo para definir la ruta de formalización. El proceso contempla la expedición de títulos y la adopción de medidas ambientales que garanticen el ejercicio de la minería bajo parámetros legales y sostenibles.

Voceros de la comunidad insistieron en que no tienen vínculos con grupos ilegales. “Somos campesinos, no criminales”, afirmó Marcela Rosas, representante del grupo, quien además pidió acompañamiento de la Defensoría del Pueblo y de organizaciones de derechos humanos para garantizar transparencia en el proceso.

Por su parte, Alex Alberto Rey Benavidez, delegado del comité minero, subrayó que la economía de Puerto Guzmán depende de esta actividad y que los trabajadores esperan resultados concretos. “Necesitamos reglas claras para poder trabajar y asegurar el sustento de nuestras familias”, sostuvo.

Los mineros anunciaron que en los próximos días presentarán un acta formal a las entidades competentes para oficializar su solicitud de títulos. Mientras tanto, reiteraron que continuarán en organización y diálogo, en lo que consideran una lucha por reconocimiento y respaldo institucional para el sector minero de la región.