El Gobierno Nacional advirtió que actualmente no existen suficientes vehículos de protección para atender la creciente demanda de seguridad en la contienda electoral de 2026.
El anuncio se dio tras la reunión extraordinaria del Comité de Revisión y Evaluación de Medidas de Protección (CORMPE) presidencial, convocada por el ministro del Interior, Armando Benedetti, y presidida junto al director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez Ballesteros.
En el encuentro se analizó la situación crítica de seguridad de los precandidatos, identificando como principal dificultad la falta de oferentes con capacidad técnica y logística para suministrar vehículos blindados con las especificaciones necesarias, pese a que existen recursos y procesos de licitación en curso.
“El balance muestra que se han prestado 1.047 servicios de seguridad que involucran 15.000 efectivos de la Armada, Ejército y Policía, lo que permite cubrir la protección de 59 precandidatos presidenciales”, explicó Benedetti. Agregó que hasta la fecha se han tramitado 64 solicitudes de protección, de las cuales varias permanecen en estudio.
La UNP ha destinado 82 vehículos blindados y 33 convencionales. Sin embargo, Rodríguez advirtió que la mayor demanda corresponde precisamente a carros blindados. “De los cuatro bloques de licitación, solo un oferente se presentó en uno de ellos. Esto corresponde únicamente a precandidatos presidenciales, pero también hay un número importante de aspirantes al Congreso que requieren protección”, indicó.
Frente a esta coyuntura, el Gobierno anunció la implementación de un plan de acción inmediato para garantizar condiciones de seguridad a todos los actores políticos, reafirmando su compromiso con la defensa de la vida, el fortalecimiento institucional y la protección efectiva de quienes participan en la contienda electoral.
Más información en: www.mininterior.gov.co