La presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham), María Claudia Lacouture, celebró la decisión del Banco de la República de mantener inalterada la tasa de interés de política momentánea en 9,25%.

Según la líder gremial, el Banco de la República (emisor) tomó esta decisión debido a que el entorno nacional aún carece de las certezas necesarias para reducir el costo del dinero.

“La prudencia, en estas condiciones, protege la estabilidad. Esa responsabilidad es compartida. Sin estabilidad y una agenda clara que impulse inversión, crecimiento y productividad —con respaldo fiscal, regulatorio y productivo— no habrá fundamentos para bajar tasas; no por decisión del Banco, sino por las señales que enviamos como país”, indicó Lacouture.

Por su parte la fintech Mejor CDT indicó que aspectos como la incertidumbre fiscal ante una eventual reforma tributaria y el impacto del aumento del salario mínimo llevan a que las autoridades nacionales tengan mayor prudencia a la hora de tomar este tipo de decisiones.

“La decisión del BanRep muestra un mensaje de prudencia: aunque hay espacio para seguir recortando, los factores internos pesan más que las señales externas», afirmó Omar Casas, analista económico de Mejor CDT.

También destacó que los eventos actuales que atraviesa el país presentan un panorama en donde posiblemente se recorte la tasa de interés de política monetaria en la próxima reunión de la Junta Directiva del Banco de la República.

“Este es un momento que los ahorradores deberían aprovechar para asegurar inversiones con tasas estables, ya que las presiones a la baja siguen presentes y es probable que en la próxima junta se decida un recorte”, resaltó Casas.

Foto y noticia: Colprensa