Una cría de ocelote (Leopardus pardalis), de aproximadamente tres meses de edad, fue entregada a las autoridades ambientales en el Valle de Aburrá luego de haber sido separada de su madre en una zona rural. El caso refleja un problema recurrente en la región: el conflicto entre comunidades humanas y felinos silvestres.
El ejemplar, una hembra de 1,7 kilos, fue llevada por una persona que aseguró haberla recibido de conocidos en un territorio con antecedentes de caza de fauna silvestre. En varias zonas del departamento, los felinos son perseguidos por campesinos que los consideran una amenaza para sus animales domésticos, pese a ser especies protegidas.
Durante su valoración, los veterinarios detectaron una leve conjuntivitis y un cuadro de diarrea moderada, probablemente causado por el estrés de haber permanecido fuera de su entorno natural. Según los especialistas, la cría conserva comportamientos propios de su especie, como esconderse ante la presencia humana, lo que facilita su proceso de recuperación y futura reintegración al bosque.
Desde 2024, el centro de fauna silvestre ha recibido cinco ocelotes, algunos incautados por tráfico ilegal y otros entregados voluntariamente. Entre los casos recientes figuran un ejemplar hallado dentro de un costal en vía pública y otro retenido en una vivienda del municipio de Bello.
El ocelote es un felino nativo de América, de hábitos nocturnos y solitarios, cuya presencia indica buen estado de conservación ambiental. Su dieta —compuesta por pequeños mamíferos, aves y reptiles— lo convierte en un regulador natural dentro de los ecosistemas tropicales.
Expertos advierten que no toda cría encontrada sola en el bosque está en peligro. Las hembras suelen ausentarse por varias horas en busca de alimento, dejando a sus crías ocultas entre la vegetación. Intervenir sin conocimiento puede separarlas definitivamente de su madre.
En Antioquia, la captura y tenencia de fauna silvestre está prohibida por la ley, y quienes incurran en estas prácticas pueden enfrentar sanciones económicas y penales.



