Diversos medios de comunicación estadounidenses informaron este jueves que el Gobierno de Estados Unidos estaría evaluando una ofensiva militar contra instalaciones y objetivos estratégicos en Venezuela, lo que podría marcar un nuevo punto de tensión en la relación entre ambos países.

De acuerdo con reportes de The Wall Street Journal y otras agencias internacionales, la administración de Donald Trump analiza una posible operación aérea y terrestre dirigida a infraestructuras militares venezolanas, en el marco de su ofensiva contra los carteles del narcotráfico en Suramérica, con énfasis en lo que Washington considera “redes criminales vinculadas al régimen de Nicolás Maduro”.

Estas versiones ganaron fuerza luego de que el propio presidente Trump advirtiera al Congreso de que “algo extraordinario está por suceder en la lucha contra los carteles”, durante una sesión privada la semana pasada.

Escalada regional

De confirmarse la acción militar, la tensión diplomática y militar entre Washington y Caracas se elevaría a niveles inéditos desde 2019, cuando EE. UU. reconoció a Juan Guaidó como presidente interino y aplicó sanciones económicas contra el gobierno de Maduro.

Durante los últimos dos meses, fuerzas estadounidenses han desarrollado operaciones en el mar Caribe, cerca de las costas de Colombia y Venezuela, bajo el argumento de combatir el tráfico de narcóticos. Sin embargo, la ONU y organismos internacionales han advertido sobre posibles violaciones al derecho internacional humanitario, tras denuncias de ataques con saldo de más de 50 muertos, catalogados como ejecuciones extrajudiciales.

El gobierno venezolano no ha emitido una respuesta oficial sobre estos nuevos reportes, aunque voceros cercanos al Palacio de Miraflores han calificado las maniobras estadounidenses como “acciones de provocación e injerencia”.

Según fuentes citadas por The Wall Street Journal, la decisión final sobre un eventual ataque aún permanece bajo evaluación directa del presidente Trump y su Consejo de Seguridad Nacional.