Durante las últimas semanas, se adelantaron labores de mantenimiento y limpieza en la red de drenaje urbano de Medellín con el fin de mitigar riesgos de inundación. En total, fueron intervenidos 15 soterrados viales, cerca de 1.300 sumideros y 90 rejillas ubicadas en puntos críticos de la ciudad.
Los trabajos permitieron retirar aproximadamente 70 metros cúbicos de residuos acumulados en calles, rejillas y desagües, además de realizar el barrido mecánico de más de 109.000 metros cuadrados de vías y andenes.
Las acciones hacen parte de las medidas preventivas que buscan mejorar el flujo del agua en época de lluvias y evitar taponamientos que afecten la movilidad o la infraestructura urbana. Estas labores incluyen limpieza programada en los deprimidos viales cada tres meses para prevenir acumulación de desechos.
En los puntos del centro de Medellín, donde transitan diariamente miles de personas, las intervenciones se han concentrado en la recuperación de los espacios soterrados para garantizar mejores condiciones de seguridad y tránsito peatonal.
Las autoridades recordaron la importancia de no arrojar basura a las calles ni a los sumideros, ya que esta práctica sigue siendo una de las principales causas de taponamientos e inundaciones en la ciudad.



