Las discusiones en la Asamblea de Antioquia por el presupuesto departamental de 2026 volvieron a generar controversia a mitad de esta semana, luego de una sesión marcada por interrupciones, reclamos políticos y cuestionamientos sobre la disminución de recursos para la Universidad de Antioquia se pusiera sobre la mesa.
El debate se desarrolló sin la presencia del gobernador Andrés Julián Rendón, hecho que motivó la intervención del diputado Camilo Calle, quien insistió en que el mandatario debe asistir a la corporación para responder directamente por las decisiones presupuestales. “El gobernador nunca viene a la Asamblea”, expresó durante su intervención, reclamando mayor participación del Ejecutivo en la discusión.
La sesión había iniciado en un ambiente tenso, luego de que la diputada Verónica Arango suspendiera un encuentro anterior tras las arengas de estudiantes de la Universidad de Antioquia desde las graderías. Pese al llamado al orden, la presencia estudiantil continuó en el recinto durante el segundo día del debate.
Uno de los puntos que más inquietud ha generado es la reducción proyectada para la Universidad de Antioquia, institución que enfrenta un déficit cercano a los 300.000 millones de pesos. Según las proyecciones preliminares, su participación en el presupuesto pasaría del 0,88 % en 2025 al 0,76 % en 2026, una disminución de aproximadamente 10 puntos que ha encendido las alertas entre estudiantes y sectores académicos.
Aunque los votos para aprobar el presupuesto global, que asciende a 7,9 billones de pesos parecerían estar asegurados, la discusión aún no concluye. Algunos diputados advierten que podrían darse modificaciones en rubros clave antes de la votación final, especialmente en áreas como seguridad e infraestructura.
La deliberación continuará en los próximos días mientras la Asamblea define la distribución final de los recursos departamentales para el próximo año.



