Luego de más de una década de proceso judicial, un juez de la República absolvió al excomisionado de Paz Luis Carlos Restrepo Ramírez, quien enfrentaba cargos por su presunta participación en la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc, ocurrida en 2006 en el departamento del Tolima.

En su fallo, el juez determinó que no existían pruebas suficientes para condenarlo, concluyendo que la conducta por la que fue acusado carecía de tipicidad penal. Junto a Restrepo también fueron absueltos Jaime Joaquín Ariza Girón y Hugo Hernán Castellanos Jiménez, quienes habían sido procesados por el presunto delito de peculado por apropiación.

Restrepo fue una figura clave en los procesos de desmovilización de grupos armados ilegales durante el gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez. En 2012 abandonó el país tras conocerse la investigación en su contra y desde entonces había permanecido fuera del territorio colombiano mientras avanzaba el proceso judicial.

La sentencia del juzgado, que ya quedó en firme, ordena además la cancelación de todos los registros judiciales relacionados con este caso y el archivo definitivo de la actuación.

El caso de la falsa desmovilización generó amplio debate público en su momento, al revelar que personas sin vínculo con las Farc habrían sido presentadas como guerrilleros desmovilizados para mostrar avances en el proceso de paz. Con esta decisión judicial, se cierra uno de los capítulos más polémicos del manejo de la paz en la era Uribe.