La Policía Metropolitana de Cali, con el apoyo de la Fiscalía e Interpol, arrestó a alias ‘Gramo’, señalado de ser uno de los autores el atentado con explosivos contra la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez de Cali, ocurrido el pasado 21 de agosto y que causó la muerte de siete personas y dejó otras 78 heridas.
El detenido es señalado de coordinar las redes de apoyo de la disidencia Jaime Martínez de las extintas Farc, organización a la que se le atribuyó el atentado.
La detención de alias ‘Gramo’, sobre quien pesa una orden judicial por múltiples delitos, se considera un golpe crucial contra los grupos terroristas que operan en el suroccidente del país.
De acuerdo con la investigación, el capturado habría coordinado la movilización de los vehículos cargados con explosivos desde la zona rural de Corinto (Cauca), junto con los ya detenidos alias ‘Sebastián’ y ‘El Mono’.
Las autoridades creen que el sospechoso realizó personalmente verificaciones del sector, para establecer el lugar donde podría llevarse a cabo el atentado, así como las rutas y medios de escape, además de la consecución de una vivienda que les serviría como guarida para esconderse luego del ataque.
El general Henry Bello, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, indicó que la operación de detención del sospechoso se efectuó en la vereda Barcino, en el municipio de Mistrató (Risaralda), adonde ‘Gramo’ se ocultaba, luego de llegar de España, donde estuvo oculto un tiempo.
El oficial señaló que las autoridades están ahora tras la pista de alias ‘Marlon’, señalado de ser el «determinador» del ataque.
«Mantenemos las recompensas para dar con toda la red que le ayudó a esos dos terroristas a ingresar los camiones a Cali», aseguró el alcalde de Cali, Alejandro Eder, que calificó el hecho como «una gran noticia» para la ciudad.
El capturado enfrenta cargos por «homicidio en persona protegida, tentativa de homicidio, actos terroristas, concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego».
El arresto se enmarca en la estrategia de seguridad reforzada en Cali, que según Eder ya muestra avances significativos como «dos días (viernes y domingo) con cero homicidios», durante el fin de semana del operativo.
El sospechoso, quien llevaría cuatro años en la estructura bajo la orientación de alias ‘Pablito’, se dedicaba en Cali al «gota a gota», utilizando estos dineros para la «compra de material bélico, pago de nóminas a redes urbanas y apoyo de acciones terroristas».
(Colprensa)



