El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, encabezó este martes un Consejo de Seguridad y Oportunidades Sociales en el municipio de Caicedo, con el objetivo de revisar la situación de orden público en el Occidente del departamento. En el encuentro participaron mandatarios locales de Urrao, Anzá y Santa Fe de Antioquia, junto a representantes del Ejército Nacional, la Policía, la Fiscalía, el ICBF y otras entidades competentes en materia de seguridad y bienestar social.

Durante la jornada, las autoridades analizaron los principales retos que enfrenta la región frente al accionar de estructuras ilegales, así como las estrategias para fortalecer la presencia institucional. En ese contexto, el gobernador reiteró las recompensas ofrecidas por la Administración Departamental para dar con el paradero de los cabecillas de grupos armados que operan en la zona. Entre ellas, hasta 200 millones de pesos por alias Darlinson y alias Nelson, presuntos líderes del frente 34 de las disidencias de las Farc, además de 200 millones por alias Soldado, del Clan del Golfo, y 100 millones por alias El Gordo, señalado por actividades delictivas en el área.

Operativos recientes contra estructuras criminales

Rendón también destacó los resultados recientes obtenidos por la Fuerza Pública, entre ellos la captura de seis presuntos integrantes de la banda “La 103”, señalada de cometer hurtos en fincas de los municipios del Occidente y Oriente antioqueño. El mandatario agradeció el trabajo conjunto de las autoridades y resaltó que estos operativos reflejan el compromiso institucional para reducir la delincuencia y mejorar la seguridad rural.

En su intervención, el gobernador anunció además que la Gobernación de Antioquia acompañará las campañas de incorporación del Ejército y la Policía Nacional, con el propósito de vincular a jóvenes interesados en prestar su servicio militar y fortalecer el pie de fuerza en el departamento. “Estas oportunidades no solo contribuyen a la seguridad, sino que representan una alternativa de formación y empleo para muchos jóvenes antioqueños”, manifestó Rendón.

Coordinación interinstitucional y prevención social

El Consejo también abordó temas de prevención social, atención a la población vulnerable y fortalecimiento de la oferta institucional, con el apoyo del ICBF y los gobiernos locales. Las autoridades coincidieron en la importancia de mantener una coordinación permanente entre las fuerzas del orden y las alcaldías, con el fin de mejorar la respuesta frente a la criminalidad y consolidar una estrategia integral que combine seguridad, desarrollo y oportunidades sociales.

Con este encuentro, la Gobernación reafirma su propósito de garantizar la tranquilidad de las comunidades rurales y mantener la presencia del Estado en zonas con presencia de grupos ilegales. El mandatario departamental concluyó que los esfuerzos se centrarán en fortalecer la cooperación entre instituciones y ciudadanía, buscando una reducción sostenible de los índices de violencia en el Occidente antioqueño.

Lea también: Ejército reporta nuevas operaciones contra el GAO-r Estructura 36 en el norte de Antioquia