Medellín, Antioquia – La audiencia de imputación de cargos contra el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, y doce exfuncionarios de su administración ha sido aplazada nuevamente. El Juzgado 31 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Medellín tomó la decisión tras la solicitud del abogado Jhohesiash Ben Emmanuel Goldstein Summers, representante del exsecretario de Gestión y Control Territorial, Carlos Mario Montoya Serna, quien alegó compromisos judiciales previos.
Este es el segundo aplazamiento de la audiencia, originalmente programada para el 25 de marzo y reprogramada para el 1 de abril. La primera postergación se debió a la necesidad del abogado de Daniel Quintero de preparar su defensa y a la ausencia de otra abogada que asistía a su ceremonia de graduación.
La audiencia busca imputar a Quintero y sus exfuncionarios por los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros, interés indebido en la celebración de contratos y prevaricato por acción en relación con el caso del lote Aguas Vivas.
Cruce de acusaciones entre Quintero y Gutiérrez
El aplazamiento generó una fuerte reacción del actual alcalde de Medellín, Federico ‘Fico’ Gutiérrez, quien acusó a Quintero y a sus exfuncionarios de dilatar el proceso. A través de su cuenta en X, Gutiérrez escribió: «Para robarse a Medellín no tenían una sola excusa, hoy las tienen todas para no presentarse a la imputación por corrupción».
Por su parte, Quintero respondió a las acusaciones insinuando que Gutiérrez podría terminar investigado en el caso. «Alcalde, entiendo que esté nervioso. Si la Fiscal General decide hacer una mesa técnica, usted es el que terminará imputado y en la cárcel», afirmó el exalcalde.
Los implicados en el caso
Entre los exfuncionarios imputados se encuentran Carlos Mario Montoya, exsecretario de Gestión y Control Territorial; Fabio Andrés García Trujillo, exsecretario General; Karen Bibiana Delgado Manjarrés, exsecretaria de Suministros y Servicios, entre otros. También están vinculados al proceso empresarios como José Fernando Rueda Salazar, representante legal de Técnicas Constructivas, y Juan Diego de Jesús Moreno Barón, de IDC Inversiones.
Próximos pasos en el proceso
Con el segundo aplazamiento, el caso sigue generando expectativas en la opinión pública. El Juzgado 31 Penal Municipal devolverá la carpeta al Centro de Servicios Judiciales para fijar una nueva fecha de audiencia. Mientras tanto, la administración actual de Medellín ha reiterado su compromiso con la justicia y el esclarecimiento de este presunto escándalo de corrupción.
Foto: Colprensa