La Organización Ardila Lülle (OAL) desestimó este martes las versiones mediáticas que daban cuenta de una supuesta venta de Postobón a un grupo del sector de la bebidas de Guatemala, con amplia y creciente presencia regional.

El conglomerado colombiano explicó que ha entablado conversaciones con actores del sector de las bebidas en Latinoamérica para «explorar posibles alianzas estratégicas que fortalezcan sus capacidades productivas, logísticas y comerciales, para enfrentar los retos que trae el crecimiento de los grandes conglomerados mundiales».

En esa lógica, la Organización sostuvo que las charlas no han trascendido hasta el punto de llegar a un acuerdo que establezca una eventual venta de una de las joyas de su corona, Postobón.

«Estas conversaciones no implican que se haya llevado a cabo una venta de Postobón ni de sus activos. Cualquier información en ese sentido carece de fundamento y no corresponde a la realidad», precisó OAL.

La semana anterior fue ampliamente divulgada la versión mediática según la cual Central America Botting Corporation (CBC), perteneciente al Grupo Mariposa de Guatemala, habría logrado cerrar la financiación para hacerse con Postobón.

CBC es una compañía productora de bebidas y productos alimenticios con presencia en 16 países de la región, que ha tenido una relación de décadas con PepsiCo, que desde 1998 la convirtió en su embotelladora en nueve mercados de América y el Caribe.

Postobón tiene una tradición en materia de bebidas y refrescos que se remonta a los 120 años desde su creación. Son los creadores de marcas de gaseosas tradicionales Colombiana y Manzana Postobón. Posee 16 plantas de producción, 55 centros de distribución y tiene una red de distribución que cubre el 90% del país.

OAL reafirmó su «compromiso» con el país y con «sus colaboradores, clientes, consumidores, aliados, comunidades y demás grupos de interés, y seguirá liderando el desarrollo de negocios sólidos, innovadores y sostenibles desde Colombia para el continente”.

Foto y noticia: Colprensa