El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón confirmó que ascendió a 13 el número de policías muertos en un ataque con dron, cuando realizaban operaciones contra el narcotráfico en el municipio de Amalfi (Antioquia).
El policía fallecido fue el capitán Francisco Merchán, que había sido trasladado a Montería para ser atendido, pero falleció como consecuencia de sus heridas.
El presidente Gustavo Petro también se refirió a la muerte del capitán Merchán.
«Iniciadas las tareas de erradicación forzosa en el norte de Antioquia, responde la banda allí, el frente 36, matando 13 miembros de la policía, incluido el capitán Merchán. Mi sentido pésame a sus familias, estos hombres murieron por debilitar el narcotráfico que hace rutas por el Caribe y que va destino a los EEUU», manifestó el mandatario.
El Ministerio de Defensa publicó también un mensaje honrando la memoria de los policías fallecidos.
«Su entrega y sacrificio son el más alto testimonio de su amor por la Nación y por cada colombiano al que juraron proteger», manifestó la entidad.
El ataque, explicó el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, se produjo cuando se realizaba un operativo contra el narcotráfico.
Aún sin embargo hay versiones contradictorias sobre la autoría del ataque. Mientras que el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, responsabilizó a las disidencias al mando de Calarcá, el ministro de Defensa apuntó al Clan del Golfo como autor del ataque.
Los uniformados asesinados fueron identificados como: Cpt Francisco Merchán, My. Carlos Mateus, St. Nicolás Ovalle, Si. José Camacho, Pt. Michael Astaiza, Pt. Jhonatan Jiménez, Pt. Richard Lagos, Pt. Yeison Samboní, Pt. José Valera, Pt. Neyver Vásquez, Pt. Rafael Anaya, Pt. Edwin Zúñiga y Pp. Juan Guzmán
Foto y noticia: Colprensa