Con una inversión superior a los $8.000 millones, más de 60.000 usuarios se beneficiarán con las adecuaciones en esta sede de Metrosalud.
El mantenimiento integral de la Unidad Hospitalaria Manrique, en el nororiente de Medellín, ya superó el 50 % de avance. Esta intervención, liderada por la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), hace parte del plan de mejoramiento de la red hospitalaria de Metrosalud y contempla obras clave en áreas como urgencias, cirugía y sala de partos.
Con una inversión distrital de $8.058 millones, los trabajos incluyen la impermeabilización de cubiertas, renovación de cielos rasos y luminarias, tratamiento de fachadas, así como mejoras en baños, puertas, marcos metálicos, bodega, farmacia, quirófanos y demás espacios asistenciales. Se estima que la ejecución finalice entre junio y julio de 2025.
“En esta unidad hospitalaria hemos implementado un plan de trabajo con el contratista para ejecutar las obras en simultáneo, sin suspender la totalidad de los servicios, solo con cierres parciales”, explicó Emiro Valdés López, gerente de la EDU.
Atención garantizada durante la obra
Para garantizar la continuidad en la prestación de los servicios de salud, las urgencias se están cubriendo en la Unidad Hospitalaria Buenos Aires, mientras que los servicios de ginecobstetricia y partos se prestan en la sede de Nuevo Occidente.
“Estamos mejorando la calidad de todos los espacios y servicios de esta unidad. Es importante recordar que los servicios cerrados se están cubriendo en otras sedes de manera coordinada”, indicó Javier Gutiérrez Rodas, subgerente de la Red de Servicios de Metrosalud.
Más de 60.000 usuarios beneficiados
La intervención beneficiará a más de 60.000 habitantes de la zona nororiental de Medellín, quienes contarán con instalaciones renovadas, seguras y funcionales.
“Los trabajos van muy bien. El de urgencias va para adelante y es uno de los servicios que más necesitamos”, afirmó Consuelo Muñoz, habitante del sector.
Mejoramiento de la red hospitalaria de Metrosalud
Durante el bienio 2024-2025, el Distrito ha intervenido 31 sedes de Metrosalud como parte del compromiso por garantizar una atención digna y de calidad. Actualmente, también se adelantan obras en las unidades hospitalarias de San Antonio de Prado y Belén.