El grupo financiero BBVA anunció su regreso al mercado panameño tras más de una década fuera del país. La entidad operará mediante una sucursal internacional con base en Panamá, dirigida por BBVA Colombia, luego de recibir la aprobación de las autoridades regulatorias de ambos países. Esta decisión marca un nuevo paso en la estrategia regional del banco español, que busca ampliar su presencia en América Latina con un enfoque de servicios transfronterizos.

La autorización de la Superintendencia de Bancos de Panamá permite a la nueva oficina desarrollar transacciones financieras internacionales, mientras que la Superintendencia Financiera de Colombia habilitó la promoción de los productos dentro del país. Según Mario Pardo, presidente de BBVA Colombia, la operación se dirige inicialmente al público colombiano, un mercado con alto potencial de ahorro y demanda de servicios internacionales.

La nueva oferta financiera del banco en Panamá

La sucursal de BBVA en Panamá ofrecerá cuentas corrientes, de ahorro, depósitos a término, tarjetas de crédito y productos de financiación. Sin embargo, su acceso estará limitado exclusivamente a residentes colombianos, conforme a las disposiciones del regulador financiero. Pardo destacó que la elección de Colombia como centro de operaciones responde a un entorno de supervisión más ágil y a la fortaleza institucional del sistema bancario del país.

Con este retorno, BBVA reafirma su apuesta por América Latina, donde tiene presencia en 25 países y más de 165 años de experiencia en servicios financieros. La reapertura en Panamá no solo representa la recuperación de una plaza clave para la banca internacional, sino también una oportunidad para fortalecer la conectividad financiera entre Colombia y Centroamérica, en un momento en que la competencia por captar clientes en el segmento de banca internacional continúa en expansión.