El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) aprobó una inversión de USD 1.440 millones para inversiones estratégicas en Colombia, en áreas como energia, lucha contra el cambio climático, protección de la biodiversidad y la mejora de los servicios de salud mental en zonas rurales, entre otros.
El acuerdo fue firmado en Sevilla, España, junto a Colombia, por la canciller Laura Sarabia; el ministro de Hacienda, German Ávila y representantes de la CAF.
“Estas aprobaciones son un voto de confianza unánime del directorio de CAF a este país fundador de CAF, y representan nuestro apoyo integral a Colombia en áreas clave para su desarrollo”, manifestó Sergio Diaz Granados, presidente ejecutivo de la entidad.
Durante el encuentro se concretaron tres contratos de crédito por un total de USD 740 millones distribuidos de la siguiente manera: US$ 350 millones para el Programa de Apoyo a la Acción Climática, Sostenibilidad y Biodiversidad; US$ 150 millones para mejorar el acceso a los servicios de salud mental en Colombia y US$ 240 millones para fortalecer el Plan de Inversiones de Aerocivil, centrado en modernizar la infraestructura aérea del país.
“La banca multilateral le sigue apostando a Colombia y al Gobierno, estas operaciones son un gran paso para construir no solo el presente de Colombia sino el de toda la región”, destacó la canciller Sarabia.
En la misma línea, el ministro Ávila Plazas resaltó el respaldo continuo de las instituciones financieras internacionales: “Las bancas multilaterales siguen apoyando y contribuyendo con las necesidades de financiación de Colombia. Queremos destacar el esfuerzo de CAF y de su presidente ejecutivo, quien tiene un gran compromiso con el país”.
La CAF también apoyará iniciativas como el Plan Distrital de Desarrollo de Bogotá.
Foto y noticia: Colprensa