Buenos Aires, 12 feb (EFE).- En febrero, Argentina se transforma en un inmenso escenario de celebraciones, donde el carnaval despliega su energía arrolladora en cada rincón del país. Desde los desfiles majestuosos de Gualeguaychú hasta la mística celebración en la Quebrada de Humahuaca, esta festividad invita a locales y turistas a sumergirse en la música, el color y la tradición.
Aunque el turismo internacional asocia Argentina con el tango, la Patagonia y la cultura del vino, el carnaval argentino es una de las manifestaciones más vibrantes del país. Con eventos que combinan historia, identidad y la pasión de sus habitantes, cada región imprime su sello único en esta gran fiesta popular.
Gualeguaychú: El Carnaval del País
Ubicada en la provincia de Entre Ríos, Gualeguaychú es sede del Carnaval del País, el más grande de Argentina y uno de los más espectaculares de Sudamérica. A solo tres horas de Buenos Aires, su corsódromo alberga más de 30.000 personas cada fin de semana, desde enero hasta marzo.
Las comparsas compiten con fastuosos trajes bordados a mano, carrozas monumentales y batucadas ensordecedoras, creando un espectáculo visual y sonoro sin igual. Además de la competencia, el carnaval se vive en las calles, con bares y paradores en la costanera del río, donde locales y turistas celebran juntos.
Corrientes: La Capital Nacional del Carnaval
En el noreste del país, la provincia de Corrientes es sinónimo de carnaval. Con más de 30 localidades involucradas, es un destino imprescindible para los amantes de la música y el baile.
“El carnaval en Corrientes es una explosión de emociones”, afirma Alejandra Eliciri, ministra de Turismo de la provincia. Para la edición 2025, el corsódromo «Nolo Alias» fue renovado para brindar una experiencia más impactante.
Las comparsas correntinas no solo destacan por su brillo y espectacularidad, sino también por sus historias inspiradas en la biodiversidad del Gran Parque Iberá.
Carnaval en la Quebrada de Humahuaca: Tradición y Misticismo
Muy diferente en estilo, pero con una identidad fuerte, es el carnaval en la Quebrada de Humahuaca, en Jujuy. Esta festividad fusiona la cosmovisión andina con lo pagano y lo religioso en una celebración ancestral.
El evento inicia con el desentierro del diablo, un símbolo de liberación y alegría, seguido por comparsas que recorren los pueblos quebradeños entre bailes, coplas y el lanzamiento de harina y albahaca.
En estas fechas, la interacción entre locales y turistas es fundamental. Se comparten bebidas típicas como la chicha, y la fiesta dura hasta el amanecer, manteniendo viva una tradición de siglos.
Un Carnaval para Todos los Gustos
El carnaval en Argentina no es solo un evento, sino una expresión cultural que transforma cada región del país. Desde el despliegue de Gualeguaychú hasta la espiritualidad del norte argentino, cada celebración refleja la identidad nacional en su máxima expresión.
Cortesía: Fotografía cedida por Visit Argentina de personas participando en el Carnaval en Jujuy (Argentina). EFE/ Visit Argentina