La medida, que preocupa a usuarios y autoridades en Bello, busca garantizar la sostenibilidad de los servicios médicos en medio de un entorno hospitalario cada vez más crítico.

La Fundación Clínica del Norte, ubicada en el municipio de Bello, Antioquia, anunció el cierre temporal de su servicio de urgencias a partir del próximo 25 de julio de 2025. La decisión fue confirmada por el gerente de la institución, Francisco Javier Lozano Olaya, a través de un comunicado interno dirigido a colaboradores y personal médico.

De acuerdo con el documento, la medida responde a las “condiciones actuales y la disponibilidad de recursos”, las cuales han obligado a la clínica a adoptar acciones contingentes para asegurar la continuidad y calidad de otros servicios de atención en salud.

“Hemos iniciado el procedimiento normativo correspondiente para el cierre, cumpliendo con todos los requisitos legales. El proceso será transparente y ordenado, buscando minimizar las interrupciones en la atención a nuestros pacientes”, señaló Lozano.

Como alternativa, la institución fortalecerá otras líneas asistenciales, incluyendo Hospitalización Parcial, Consulta Prioritaria y el sistema de Referencia y Contrarreferencia, con el fin de redireccionar a los pacientes y mitigar el impacto del cierre.

El anuncio ocurre en un contexto de alerta hospitalaria generalizada en Antioquia, donde múltiples centros de salud han reportado niveles críticos de sobreocupación en sus salas de urgencias. En Bello, por ejemplo, el Hospital Marco Fidel Suárez había alcanzado el 100 % de su capacidad en meses anteriores, al igual que hospitales de Medellín como el San Vicente Fundación y el Pablo Tobón Uribe.

La suspensión en la Clínica del Norte se suma al reciente anuncio del Hospital San Carlos de Bogotá, que también cerrará su servicio de urgencias desde el 31 de julio por razones similares de sostenibilidad operativa.

Por ahora, la Clínica del Norte no ha especificado la duración del cierre, generando preocupación entre pacientes frecuentes del sistema de salud en el norte del Valle de Aburrá.