El Consejo Nacional Electoral (CNE) ordenó la práctica de pruebas en medio de la investigación que se lleva a cabo por la presunta financiación irregular en la campaña de Petro Presidente.

Mediante un auto emitido el 10 de marzo de 2025, el CNE ordenó la práctica de pruebas documentales, testimoniales y periciales a varios miembros del Pacto Histórico en la primera y segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

En esta decisión, el tribunal electoral decretó la recaudación de varias pruebas solicitadas en medio del proceso, entre ellas la solicitud de información a un canal de televisión sobre facturas y pagos relacionados con la publicidad de la campaña.

Además, se le pidió a la Sociedad Aérea de Ibagué (SADI) informes sobre los vuelos durante la campaña de Petro, con el fin de determinar si hubo gastos no reportados.

El CNE también ordenó los testimonios de:

  • Ralph Alirio Castillo Herrera, encargado de las donaciones de la campaña.
  • Henry Jara Jara, representante legal de la Unión Sindical Obrera (USO), sobre la presunta donación de esta organización a la campaña.
  • Dagoberto Quiroga Collazos, exrepresentante legal de Colombia Humana.

En su decisión, el CNE informó que las diligencias testimoniales se llevarán a cabo entre el 20 de marzo y el 8 de abril de 2025, mientras que las pruebas documentales deberán ser entregadas en un plazo máximo de 10 y 20 días, respectivamente.

Esta investigación, iniciada en octubre de 2024, formuló cargos contra el presidente Gustavo Petro, su gerente de campaña, Ricardo Roa Barragán, la tesorera, Lucy Aydee Mogollón Alfonso, los auditores, María Lucy Soto Caro y Juan Carlos Lemus Gómez, así como contra los partidos Colombia Humana y la Unión Patriótica (UP).

Fotos y noticia: Colprensa