Durante el puente de Independencia de Cartagena, entre el 14 y el 18 de noviembre de 2025, se espera que 888.713 pasajeros circulen por las principales terminales aéreas del país, una cifra que confirma el aumento sostenido del tránsito aéreo en esta época del año. Del total proyectado, 548.088 viajeros corresponden a rutas nacionales y 340.625 a internacionales.

Ante el incremento, las autoridades aeroportuarias y las compañías aéreas activaron planes de contingencia y monitoreo permanente para garantizar operaciones seguras y fluidas en ciudades como Cartagena, Bogotá, Medellín, Cali y Santa Marta, que registran los mayores flujos turísticos durante la temporada.

Recomendaciones clave para enfrentar la alta demanda aérea

Con el fin de facilitar la movilidad y evitar contratiempos, se reiteró a los viajeros la importancia de planear sus desplazamientos con anticipación y llegar con suficiente tiempo a los aeropuertos: tres horas antes para vuelos nacionales y cuatro para internacionales.

También se recomendó verificar los requisitos de ingreso al destino, especialmente en temas como pasaportes, visas, vacunas y permisos para menores de edad. Para quienes viajan con mascotas, se aconseja consultar condiciones con la aerolínea y notificar el traslado con al menos 48 horas de antelación.

Las autoridades recordaron además evitar objetos prohibidos en el equipaje de mano, cumplir con las restricciones de líquidos en vuelos internacionales —solo envases de hasta 100 ml—, etiquetar adecuadamente las maletas y revisar el estado del tiempo en la plataforma oficial de meteorología.

Finalmente, pidieron a los usuarios mantenerse atentos a posibles cambios en horarios o puertas de embarque, seguir las instrucciones del personal aeroportuario y consultar los canales oficiales para recibir información en tiempo real durante uno de los fines de semana de mayor actividad aérea en el país.