Con una inversión superior a los 17 mil millones de pesos, Comfama inauguró oficialmente una nueva sede regional en el municipio de Amagá, un espacio que busca consolidar la estrategia de desarrollo y cuidado integral para los habitantes del Suroeste antioqueño.
El edificio de seis pisos y más de 2.000 metros cuadrados está ubicado en el parque principal del municipio, y contará con centro de empleo, aulas múltiples, consultorios médicos, servicios odontológicos, ayudas diagnósticas, punto de lectura y terrazas para el encuentro ciudadano. La Caja proyecta que, para finales de 2026, la sede movilice más de 40 mil atenciones en servicios de salud, educación, empleo, cultura y bibliotecas.
Un proyecto para la cuenca del Sinifaná
La nueva infraestructura beneficiará a habitantes de Amagá, Angelópolis, Fredonia, Titiribí y Venecia, zona que se perfila como núcleo de desarrollo económico e industrial del Suroeste, especialmente con la ejecución de las vías 4G que atraviesan la región.
De acuerdo con Comfama, esta sede hace parte de una propuesta integral de cuidado y progreso, que incluye iniciativas como el Parque Cerro Tusa en Venecia, el Parque Biosuroeste en Támesis y Valparaíso, el Hay Festival Jericó, seis oficinas en municipios de la subregión, dos centros de salud y un proyecto de vivienda.
Voces de la comunidad
Para Estiven Vásquez Vélez, locutor de La Voz de Amagá y afiliado a Comfama desde la infancia gracias al empleo de su padre, esta sede representa una oportunidad para los jóvenes de la región:
“Creo que espacios como este pueden acompañarnos en el sueño de crecer, acceder a vivienda y romper las barreras entre los jóvenes campesinos y los de las zonas urbanas”, señaló.
Proyección regional
Según David Escobar Arango, director de Comfama, la apertura en Amagá refuerza el compromiso de la Caja con el Suroeste:
“Esta sede regional complementa una propuesta integral que conecta la cultura, la salud, la educación, el desarrollo empresarial y la vivienda con las vocaciones y tradiciones locales”.
Con esta apertura, Comfama suma tres nuevas sedes regionales en el último año, tras las inauguradas en Rionegro (Oriente antioqueño) y Apartadó (Urabá), consolidando una presencia más cercana a las comunidades en distintas subregiones del departamento.