A las 8:30 de la mañana comienza la lectura de fallo por parte de la jueza Sandra Liliana Heredia en el proceso contra al expresidente Álvaro Uribe por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.
Su decisión será tomada después de escuchar a más de 90 testigos, tanto de la Fiscalía como de la defensa, que trataron de probar o desvirtuar que Uribe le dio instrucciones a su entonces abogado Diego Cadena para ofrecer prebendas a ex paramilitares a cambio de que cambiaron sus testimonios que lo vinculaban con el paramilitarismo.
Es un caso que se remonta incluso a 2012, cuando Uribe denunció al senador Iván Cepeda por supuestos vínculos con las FARC y lo acusó de ofrecer dinero a exjefes paramilitares para que declararan en su contra.
Seis años después, la Corte Suprema exoneró a Cepeda, peró inició una investigación contra Uribe porque encontró indicios de que habría intentado manipular testigos para que dieran su testimonio contra Cepeda.
Durante el juicio, el último en hablar fue precisamente el expresidente Uribe, quien aseguró que el proceso en su contra ha hecho parte de toda una estrategia para desprestigiarlo políticamente. “Me causaron un daño a mi reputación, a la de mi familia y una afectación electoral muy grande”, afirmó.
El senador Iván Cepeda, por su parte, afirmó que el expresidente “no pudo ocultar su participación directa, como determinador, en los delitos que son objeto del juicio”.
De ser hallado culpable, Uribe sería el primer expresidente de Colombia condenado por algún delito. Sin embargo, es de esperar que el proceso no termine hoy, pues, tanto la Fiscalía y las víctimas, como la defensa podrían apelar, caso en el cual el proceso pasará a manos del Tribunal Superior de Bogotá.
Foto y noticia: Colprensa