Estiven de Jesús Blandón Henao, alias Pilancho, fue sentenciado a 31 años y 4 meses de prisión por el asesinato del líder comunal Luis Fernando Gil Luján, ocurrido el 29 de septiembre de 2017 en el barrio Castilla de Medellín.

La decisión fue adoptada por un juez penal de conocimiento con base en las pruebas presentadas por un fiscal de la Unidad Especial de Investigación (UEI) de la Fiscalía General de la Nación.


Los delitos imputados

La sentencia señala que alias Pilancho, integrante del grupo delincuencial ‘La 40’, es responsable de los delitos de:

  • Homicidio

  • Concierto para delinquir agravado

  • Fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego


El crimen de Luis Fernando Gil Luján

La investigación estableció que Blandón Henao, junto con otros hombres armados que se movilizaban en un vehículo, disparó contra la víctima en vía pública del barrio Castilla.

Luis Fernando Gil Luján, de 26 años, era un reconocido líder comunitario y hacía parte del movimiento “Tierra en Resistencia”. Alcanzó a ser trasladado a un centro asistencial, donde falleció por la gravedad de las heridas.


Captura y extradición de alias Pilancho

Tras el homicidio, el agresor huyó a Ecuador, donde fue capturado en atención a una solicitud de extradición. En mayo de 2023 fue entregado a Colombia para enfrentar el proceso judicial que concluyó con su condena.


Una segunda condena por el caso

Este no es el único fallo por el crimen de Gil Luján. En un primer proceso, Mauricio Hernández Muñoz, alias Tajada, también integrante de ‘La 40’, fue condenado a 18 años y 6 meses de prisión mediante un preacuerdo con la Fiscalía.