Este martes 15 de julio se dio inicio a la Conferencia Ministerial de Emergencia sobre Palestina en Bogotá, evento realizado por el denominado grupo de la Haya donde Colombia y Sudáfrica son copresidentes.
Según explicó el viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, la convocatoria surge como una respuesta urgente a la grave situación humanitaria en la Franja de Gaza y en los territorios ocupados palestinos
“Las acciones son muy importantes, por ejemplo, para que Israel no pueda comprar material de guerra, para que no puedan llegar barcos que transporten ese material, para declarar un embargo de armas sobre Israel que estamos en mora de hacerlo desde hace 20 años”, señaló.
(Lea tambiém: El ungido de Petro )
Incluso, agregó Jaramillo que se buscará plantear en esta conferencia de emergencia realizar un hecho similar a lo sucedido después de la Segunda Guerra Mundial, cuando se creó los llamados juicios de Núremberg con la finalidad de juzgar a los responsables de los ataques a los líderes nazis por crímenes de guerra, crímenes contra la paz y crímenes contra la humanidad, pero en esta ocasión sobre los eventos en Gaza.
“En esta conferencia de emergencia se va a hablar de acciones frente al derecho internacional que en el futuro son claves, es importante que una vez detenido el genocidio, estos criminales de guerra sean llevados ante las cortes», afirmó.
Sobre la agenda que se tiene en esta conferencia internacional que terminará hasta el próximo 16 de julio, este martes inician los discursos de instalación en la academia diplomática.
Con la presencia de delegados de al menos 30 países ya confirmados como Brasil, Argelia, Chile, Turquía, Venezuela, entre otros, asistirán a este encuentro para buscar plantear una hoja de ruta para promover acciones concretas frente a lo que desde el gobierno colombiano han calificado como una “crisis de derecho internacional”.
Igualmente, se tiene confirmada la declaración de Francesca Albanese, relatora especial de las Naciones Unidas sobre los territorios palestinos.
Por colprensa