Las autoridades capturaron a cuatro personas señaladas de usar apps de citas para engañar turistas y robarles activos digitales. El grupo habría recibido más de $1.500 millones en criptoactivos tras someter a sus víctimas con escopolamina.

En una operación conjunta entre la Fiscalía General de la Nación y las autoridades judiciales, fueron capturadas cuatro personas en Medellín señaladas de integrar una red dedicada al hurto de criptomonedas a ciudadanos extranjeros que visitaban Colombia.

Según las investigaciones, los capturados serían responsables de crear perfiles falsos en aplicaciones de citas, mediante los cuales establecían contacto con turistas para posteriormente drogarlos y sustraer información clave de sus dispositivos móviles. Utilizando estas credenciales, realizaban transferencias de activos digitales, especialmente criptomonedas.

Los implicados, identificados como Juan Guillermo Betancur Arboleda, Yeraldín Gómez Alzate, Luz Elena Muñoz Chavarría y Vanessa Chaverra Ceballos, fueron judicializados por los delitos de concierto para delinquir, acceso abusivo a un sistema informático agravado y transferencia no consentida de activos agravada. Ninguno aceptó los cargos.

Uno de los casos descritos por la Fiscalía ocurrió en enero de 2022. La víctima, contactada a través de una app de citas por una mujer que se identificó como «Daniela Cardona», fue convencida de que ella era una experta en criptomonedas. Luego del encuentro en Colombia, fue drogada con escopolamina, y los delincuentes accedieron a su billetera digital.

De acuerdo con las pruebas recabadas, Betancur Arboleda habría recibido más de 10.278 Ethereum, equivalentes a más de $1.100 millones de pesos. Gómez Alzate y Muñoz Chavarría también habrían recibido sumas millonarias por esta vía. En total, el valor de lo robado supera los $1.500 millones.

Las autoridades siguen investigando si más personas podrían estar vinculadas con esta red de cibercriminalidad transnacional.