Como una decisión que desconoce la regulación vigente, que tiene errores de cálculo, extralimitación de funciones, prejuzgamiento y otras violaciones al debido proceso, calificó la empresa Vanti, distribuidora de gas natural, la decisión de la Superintendencia de Servicios Públicos, que le ordenó bajar sus precios y devolver a los usuarios lo que les hubiera cobrado por el alza de tarifas.
La decisión fue tomada por la Superintendencia como consecuencia del alza de tarifas aprobado por Vanti en febrero, que se justificó en ese momento en la escasez de combustible.
Para la Superintendencia, sin embargo, Vanti contaba con el combustible que le suministraba Ecopetrol, por lo cual no tenía necesidad de importar gas, que resultaba más costoso y por ende obligaba a elevar las tarifas a los usuarios.
“La Superintendencia tiene acceso a los sistemas de información oficiales de disponibilidad de gas natural, donde está la evidencia que desde el año 2023 se venían anunciando faltantes de producción de gas nacional, como lo han ratificado los informes del Gestor del Mercado del 2024 y 2025”, dijo la compañía.
Vanti aseguró que esta decisión genera inestabilidad en la prestación del servicio, justo cuando se está trabajando para mitigar el impacto del déficit de gas natural en las tarifas.
Según Vanti, las tarifas ya se han reducido del pico de 36% en febrero, a 20% en marzo y la tendencia debería mantenerse en el resto del año.
La compañía pidió una reunión con la superintendente de Servicios Públicos o con representantes del Gobierno para evaluar el tema.
Foto y noticia: Colprensa