Pereira, 22 de mayo de 2025 — El alcalde de Pereira, Mauricio Salazar Peláez, ha sido blanco de críticas y cuestionamientos tras conocerse una denuncia ciudadana que lo señala por presuntamente utilizar recursos públicos para promocionar la imagen de su esposa, María Irma Noreña, a través de medios institucionales.
La controversia surgió luego de que circularan en redes sociales imágenes de recibos de la empresa pública Aguas y Aguas de Pereira que incluyen material publicitario protagonizado por la esposa del mandatario. En la publicidad se observa a María Irma Noreña acompañada de sus hijos, en lo que aparenta ser una campaña institucional promovida por la Alcaldía.
Le puede interesar: Petro propone dialogo con jóvenes de bandas criminales en Barranquilla
“Esto, de verdad que es muy descarado”, denunció una ciudadana en un video que ha sido ampliamente compartido. “Es utilizar los recursos de la Alcaldía para promover la imagen de la esposa del alcalde, que seguramente será candidata al Senado por el Partido de la U”, afirmó, haciendo referencia a una posible aspiración política de Noreña en las elecciones legislativas de 2026.
Polémica: Alcalde de Pereira habría utilizado la factura de servicios para promover imágen de su esposa
Foto: Colprensa
La denuncia plantea posibles violaciones a la Ley 1474 de 2011, conocida como el Estatuto Anticorrupción. En su artículo 10, esta ley establece que los recursos públicos destinados a publicidad institucional deben emplearse con austeridad y sin promover la imagen de funcionarios públicos. Además, el artículo 38 prohíbe expresamente incluir en dicha publicidad nombres, imágenes o referencias que favorezcan a servidores públicos o sus familiares.
Hasta el momento, ni el alcalde Mauricio Salazar ni la señora María Irma Noreña han emitido declaraciones públicas al respecto.
Increíble, insólito.
El alcalde de Pereira, usa los recursos públicos, para la campaña política de su esposa, para el senado del 2026.
En el recibo del agua aparece la imagen de su esposa por ambos lados del recibo, dándole publicidad.
Hágame el favor. pic.twitter.com/rZ2CQMY1zV— 🇷🅾️🇲🅰️🇳 🅾️🇸🇰🇾 (@Romanosky_PH) May 22, 2025
Además: Seis capturados en operativo en Norte de Santander
Organizaciones ciudadanas y veedurías han solicitado a los entes de control, como la Procuraduría General de la Nación y la Contraloría, investigar si hubo irregularidades en el uso de los recursos públicos y si se vulneró la normativa vigente en materia de publicidad institucional.
Este hecho reabre el debate sobre los límites éticos y legales de la publicidad oficial, y pone bajo la lupa el uso de canales institucionales con posibles fines proselitistas.