Las autoridades informaron el desmantelamiento de una presunta “bodega cibernética” en la ciudad de Medellín, que estaría dedicada a actividades de extorsión, manipulación digital y otros delitos informáticos.
Entre los capturados e investigados figuran personas que estarían presuntamente relacionadas con la política local y regional, lo que ha encendido las alarmas sobre la posible utilización de estructuras digitales para influir en la opinión pública.
Fuentes cercanas a la investigación confirmaron a Nación Paisa que entre el material incautado se habrían encontrado presuntas pruebas de manipulación digital orientadas a direccionar conversaciones en redes sociales a favor de determinados sectores políticos de la ciudad.
Las autoridades también intentan establecer si recursos públicos fueron utilizados para financiar dichas operaciones, lo que podría derivar en delitos asociados a la corrupción y el abuso de poder.
El caso sigue en investigación y podría destapar una red más amplia de influencia digital y ciberataques con fines políticos en el país.



