La economía colombiana creció 2,1% en el segundo trimestre de este año comparado con las cifras del mismo periodo de 2024, informó hoy el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
Según la oficina estatal, el crecimiento se explicó principalmente por las actividades económicas de comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas; transporte y almacenamiento; alojamiento y servicios de comida que en su totalidad crecieron un 5,6%.
Por su parte, la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca crecieron 3,8%; y la administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; educación; actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales crecieron un 1,8%.
El Producto Interno Bruto (PIB) registró un crecimiento semestral del 2,4%, producto de las actividades económicas de comercio al por mayor y al por menor, agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca y actividades artísticas, de entretenimiento y recreación y otras actividades de servicios.
En el enfoque del gasto, el DANE señaló que para el segundo trimestre de 2025 el gasto en consumo final creció un 3,8%, la formación bruta de capital creció 6,4%; mientras que las exportaciones decrecieron 1,6% y las importaciones crecieron 9,7%.
Por el lado de los resultados semestrales, el enfoque de gasto en consumo final creció 3,8%, la formación bruta de capital creció 7,3%; en tanto que las exportaciones crecieron 0,7% y las importaciones crecieron 10,7%.
Foto y noticia: Colprensa